Desde la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) implementaron un sistema digital que permite a los contribuyentes declarar sus propiedades de forma virtual. Aseguraron que es simple y ágil, y no hay necesidad de concurrir a las oficinas del organismo.
El trámite, denominado ‘Declaración jurada de mejoras online’, puede realizarse ingresando a la web oficial con CUIT/CUIL y clave fiscal. Así, el sistema está disponible tanto para particulares como para profesionales del sector, quienes pueden gestionar la presentación de manera gratuita.
En este sentido, el director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que “la agencia utiliza tecnología satelital, drones y controles presenciales para detectar construcciones no declaradas”.
ARBA detectó complejos de departamentos de lujo sin declarar en Pinamar
“Este sistema de fiscalización inteligente permite identificar inconsistencias entre lo declarado y la realidad constructiva, especialmente en desarrollos inmobiliarios, countries y barrios cerrados”, enfatizó.
Además, agregó que en un año, ARBA puede “barrer un tercio del territorio con imágenes satelitales y detectar metros cuadrados construidos que no están declarados”. “Los drones realizan vuelos de reconocimiento con una tecnología que nos permite integrar esas imágenes a nuestra cartografía digital, logrando así una fiscalización precisa y sistemática en toda la provincia”, explicó Girard.
Normativa catastral
Según la normativa catastral provincial, la declaración de las construcciones la deben realizar, obligatoriamente, las y los propietarios de los inmuebles. Esto se hace hasta 30 días después de cualquier modificación que se introduzca en las parcelas de su propiedad, y que se encuentre en condiciones de habitabilidad o habilitación.
Las multas por no declarar construcciones y propiedades ante ARBA varían según el tipo de contribuyente y la magnitud de la infracción. Mientras que los propietarios de viviendas unifamiliares enfrentan sanciones proporcionales a los metros cuadrados no declarados, los desarrolladores inmobiliarios y las empresas constructoras de edificios en altura están sujetos a penalidades significativamente mayores.
Guía paso a paso
- Ingresar al sistema de información catastral
- Seleccionar ‘Declaración jurada web’
- Cargar los datos de la parcela
- Completar información sobre el estado constructivo
- Especificar fecha de construcción, destino y metros edificados
- Validar los datos y enviar la declaración
Para casos específicos como la declaración de piletas, el sistema cuenta con un apartado especial dentro de ‘Instalaciones complementarias’.
Los profesionales matriculados disponen además de un acceso diferencial que les permite gestionar múltiples propiedades.