El gobierno de la provincia de Buenos Aires, a través de su área de cultura, participará una vez más de la Feria Internacional del Libro que este año se desarrollará desde el 24 de abril al 12 de mayo con presencia de múltiples proyectos de la industria literaria bonaerense.
En esta edición de la feria serán parte de la agenda de actividades referentes de la escritura y de la cultura en general como Liliana Viola, Alejandra Flechner, Alejandra Kamiya, Raquel Robles, Mariana Mariasch, Juan Solá, Walter Lezcano, Selva Almada y Hernán Brienza, entre otros.
La agenda completa puede conocerse en el enlace https://institutocultural.gba.gob.ar/feriadellibro2025.
Horarios y sede de la cumbre literaria argentina
La Feria Internacional del Libro tendrá su sede habitual en el predio ferial porteño de La Rural (Av. Santa Fe y Sarmiento, CABA) y estará abierta desde las 14:00 hasta las 22:00. En tanto, los sábados, domingos y feriados el horario será desde las 13:00 a 22:00.
El sábado 26 de abril se realizará la denominada ‘Noche de la Feria’, que contará con un horario extendido hasta las 00:00, con entrada libre a partir de las 20:00.
Descarbonizar la industria editorial: una tendencia global llega a Latinoamérica
Puesto de la industria bonaerense en la Feria Internacional del Libro
Será el puesto N°602 del pabellón azul el epicentro de la cultura bonaerense, con la oferta de más de 800 títulos de 90 editoriales independientes, 40 lanzamientos de la editorial Ediciones Bonaerenses y la presencia de otras editoriales municipales.
En esta edición, el puesto bonaerense contará con más de seis mil ejemplares, incluyendo algunas novedades del citado sello provincial, como ‘Las voces bárbaras’, ‘Sobre el renglón de la pampa: 7 poetas bonaerenses’ y ‘Diego de Fiorito’.
Reconocimientos a escritores
A su vez, este año también se realizará un homenaje al escritor, ensayista y guionista de novelas gráficas Guillermo Saccomanno.
Después de eso también recibirá el reconocimiento el escritor, activista y actual director del sello editorial Fondo de Cultura Económica, Paco Taibo II. Anteriormente recibieron esta distinción los escritores y dramaturgos Mauricio Kartun, Griselda Gambaro, Alejandro Dolina, Mariana Enriquez y María del Carmen Bianchi.
Actividades en el predio porteño de ‘La Rural’
En primer lugar las actividades en el puesto bonaerense comenzarán este jueves 24 y entre las mismas se destaca la edición conversaciones de ‘Extraordinarias’, con la presentación de ‘Esta no soy yo’, una biografía de Aurora Venturini, libro de Liliana Viola, en la que participará la autora junto a la actriz Alejandra Flechner.
Del mismo modo, el sábado 26, pero a las 17:30, tendrá lugar la charla ‘Memoria, deseo y lenguaje’ con la participación de Alejandra Kamiya, Raquel Robles y Marina Mariasch.
Además, vale destacar que el martes 29, a las 20:30, se realizará un recital de poesía titulado ‘Morar en el corazón de un pájaro’, en el día del aniversario del nacimiento de Alejandra Pizarnik en suelo bonaerense, en la que participarán Diana Bellessi, Julián López, María Laura Decésare, Pamela Terlizzi Prina y Martina Cruz.