Miles de personas se congregaron en Roma para despedir al papa Francisco tras su deceso del lunes pasado en un funeral histórico al que asistieron los principales líderes políticos del mundo. Su pontificado como jefe de la iglesia católica se trató del número 266 en la historia del Vaticano, el primero a cargo de un sudamericano.
En primer lugar, estuvieron presentes en la plaza central de San Pedro de la ciudad del Vaticano cientos de clérigos y otros dirigentes religiosos: según los cálculos hubo más de 400.000 personas.
El féretro del papa Francisco, en la plaza de San Pedro del Vaticano. (Foto Yara Nardi, REUTERS)
Además participaron de las exequias más de 50 líderes mundiales que rindieron tributo al papa Francisco, en el momento en el que su féretro abandonó la plaza de San Pedro tras el histórico funeral.
Entre ellos estuvieron el presidente francés Emmanuel Macron, junto a su esposa Brigitte Macron, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario argentino Javier Milei.
Un entierro fuera del Vaticano
Francisco quiso ser enterrado fuera del Vaticano en un intento de normalizar el rito y este sábado una multitud se acercó a despedir sus restos por las calles de Roma.
Durante el último viaje en papamóvil, el cuerpo de Francisco recorrió las calles de la capital italiana y pasó por delante del coliseo romano en su camino final hacia la basílica de Santa María la Mayor.
El cortejo fúnebre del papa Francisco pasa delante del coliseo de Roma. (Foto Bernat Armangue AP)
Muchos de los feligreses que presenciaron el traslado de Bergoglio se concentraron en las calles con rosas blancas en sus manos y se agolparon para aplaudir el paso del féretro.
El cuerpo de Bergoglio descansa ya en el interior de la citada basílica, donde el jefe de la casa pontificia, monseñor Leonardo Sapienza, selló el féretro durante la ceremonia de entierro realizada este sábado.
Monseñor Sapienza, sella el féretro del difunto papa Francisco. (Foto VATICAN MEDIA HANDOUT)
Tras la misa multitudinaria, el Papa terminó por quedar enterrado en una ceremonia íntima con sus familiares y el cardenal camarlengo.
Delegaciones de 148 países y territorios (incluidos Palestina y Kosovo) con 10 reyes y 10 organismos internacionales han asistido a la ceremonia.
Imagen satelital de la plaza de San Pedro durante el funeral del papa Francisco.
El pontífice había dispuesto en abril en 2024 que llegado el momento de su funeral, el operativo resultara más austero y cercano al pueblo, rompiendo con tradiciones centenarias del Vaticano.
Los primeros asientos en el funeral estuvieron reservados para los presidentes de Italia y Argentina, el país de origen del Papa. Los siguientes lugares se designaron para los reyes de países católicos y luego para los soberanos de países no católicos.