El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó junto al titular del Ministerio de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, de la 4º edición del Congreso Provincial de Salud (COSAPRO) en Mar del Pata, donde volvió a criticar a la administración de Javier Milei por el ajuste y los recortes aplicados en diversos rubros.
Junto a intendentes, intendentas, secretarios y secretarias de salud municipales, el mandatario no dudó en calificar la política de gobierno de La Libertad Avanza de “criminal”.
“La salud no es un mercado, no funciona así y no puede someterse a la lógica del dinero exclusivamente al costo de excluir lo más importante, la vida misma”, expresó Kicillof de movida.
Kicillof junto Kreplak en la 4º edición del Congreso Provincial de Salud realizada en Mar del Plata
Un congreso para la planificación de la salud pública
El congreso es un espacio de discusión e intercambio entre trabajadores del sistema de salud donde se desarrollan paneles, rondas de debate y exposición de trabajos científicos que se realiza todos los años desde 2022.
En esta cuarta edición participan más de 12.000 profesionales provenientes de los 135 municipios bonaerenses y de 16 provincias del país, transformándolo en un encuentro federal.
Kicillof arremete contra el FMI por su “apoyo explícito” al gobierno de Milei
Los cuestionamientos a Milei por el ajuste en salud
Al realizar un análisis del contexto sanitario provincial y nacional, Kicillof ahondó en sus diferencias con Milei y amplió sus críticas.
“Muchos de los que antes se atendían en el sistema de salud privado ya no lo pueden hacer y acuden a los centros de salud u hospitales municipales o provinciales que siempre tendrán sus puertas abiertas: qué paradoja, quienes venían a privatizar todo terminaron estatizando”, expresó el mandatario bonaerense.
Después de eso el titular del Ejecutivo provincial afirmó que actualmente en Argentina se viven “épocas donde corren vientos de egoísmo y nos invitan al sálvese quién pueda: nos quieren hacer creer que la cuestión de la salud es un problema individual y que tendrá más derecho a la atención quien tenga más recursos”.
De inmediato, Kicillof se diferenció y puso de ejemplo al COSAPRO: “Es un ejemplo que demuestra que no nos han convencido de eso: aquí hay una planificación participativa y democrática, guiada por el plan quinquenal, para lograr que exista más y mejor salud pública en cada uno de los distritos”, aseguró.
Kicillof al participar del 4º edición del Congreso Provincial de Salud en Mar del Plata.
Asamblea anual para el plan quinquenal de salud bonaerense
Durante la jornada, el gobernador también participó de la asamblea anual de la que formaron parte intendentes y secretarios de salud de los 135 municipios así como también autoridades provinciales de la cartera sanitaria, con el objetivo de debatir los lineamientos políticos y de gestión del sistema sanitario y la implementación del plan quinquenal de salud provincial.
“El gobierno nacional cortó fondos vinculados a la entrega de medicamentos, la compra de equipamiento y la inversión en infraestructura: es criminal romper con la salud de la población como lo hacen”, agregó Kicillof sobre el final.
“Por el contrario, en muchos lugares de la provincia de Buenos Aires el único prestador de salud es público y trabajamos para fortalecerlo: vamos a seguir por este camino, porque los y las bonaerenses no nos demandan menos, sino más Estado”, concluyó el mandatario.