Icono del sitio Telégrafo

‘Panel sándwich’: así se construye el nuevo techo del hospital de Villa Gesell

panel sándwich hospital Villa gesell

La obra de reforma del hospital municipal de Villa Gesell avanza y actualmente se trabaja en la construcción del nuevo techo con un sistema denominado ‘panel sándwich’. Incluye chapas arriba y abajo con espuma de poliuretano en su interior.

El municipio está a cargo de esta obra, que representa una inversión superior a los mil millones de pesos. Asimismo, tiene un plazo de ejecución aproximado de un año.

 

El hospital de Villa Gesell adquirió insumos para radiología y traumatología

 

En la planta baja se están renovando la zona de guardia y los consultorios, mientras que en el primer piso se construyen doce habitaciones, un comedor para el personal médico, sala de rack, enfermería, office limpio, office sucio, escaleras y ascensores. En este sector ya fue finalizada por completo la estructura de sostén para el techo.

Además, ya casi concluyó la colocación de los paneles mencionados, y se prevé que en los próximos días se avance con la instalación de las zinguerías y el revoque exterior del primer piso.

La intervención busca transformar integralmente el edificio, tanto con nuevos espacios como con la mejora de los sectores ya existentes, para ofrecer mayor confort y calidad en la atención. La obra incluye tareas de renovación y ampliación que permitirán optimizar la distribución interna, reforzar la infraestructura sanitaria y adecuar el hospital a las necesidades actuales de la comunidad de Villa Gesell.

‘Panel sándwich’: así se construye el nuevo techo del hospital de Villa Gesell.

¿Qué es un panel sándwich y por qué se utiliza en techos?

El sistema de panel sándwich está compuesto por dos chapas metálicas —una superior y otra inferior— que encierran una capa interna de espuma de poliuretano. Este material es altamente aislante, tanto térmica como acústicamente, lo que lo convierte en una solución eficiente para techos en obras sanitarias, educativas e industriales.

Uno de los principales beneficios del panel sándwich es su rápida instalación, lo que permite reducir significativamente los tiempos de obra. Además, ofrece alta resistencia estructural, bajo peso, excelente impermeabilidad y bajo mantenimiento.

Así, en climas variables como el de la costa bonaerense, donde las condiciones atmosféricas pueden impactar en la durabilidad de las cubiertas tradicionales, este sistema garantiza una mayor vida útil.

La elección de este tipo de tecnología para el hospital no solo responde a criterios técnicos, sino también a la necesidad de garantizar confort térmico y eficiencia energética en espacios de atención médica, donde la estabilidad ambiental es fundamental para el bienestar de pacientes y trabajadores.




Salir de la versión móvil