Arrancó la edición 2025 de la Copa Davis y Argentina logró una resonante victoria en la serie inicial ante Noruega de visitante en el estreno oficial del nuevo capitán Javier Frana: ahora el elenco albiceleste jugará en septiembre ante Países Bajos por un lugar en las instancias finales de la competencia.
Sin sus dos mejores singlistas del ranking -Francisco Cerúndolo (29°) y Sebastián Báez (31°)-, Argentina consiguió una victoria de calibre internacional en la ciudad de Fjellhamar, en una cancha dura de interior y frente a un plantel liderado por el número cinco del mundo, Casper Ruud.
Lanzan el programa ‘Comunidad AAT’ para aumentar la participación en el tenis
Navone y Zeballos, un debut y un retorno claves
El debutante Mariano Navone, de 23 años, se convirtió en el héroe al ganar el partido de clausura de la serie tras arrancar 0-3 abajo en el tercer set definitorio, con dos breaks de desventaja: el tenista bonaerense se impuso finalmente 4-6, 6-3 y 6-4 ante Nicolai Budkov Kjaer, de 18 años, 506° del ATP y número uno junior en 2024.
“Es uno de los días más felices de mi vida. Lo soñé desde que era muy chiquito; no puedo creer lo que estoy viviendo. Sabía que podía definir el quinto punto, pero tuve la confianza del capitán, que me bancó desde el principio. Hubo mucho sufrimiento detrás de esto”, dijo Navone, quien tuvo un maratónico ascenso en el ranking de la ATP durante 2024 -fue el argentino de mayor crecimiento- y actualmente ocupa la posición N°49.
🥹 Emoción pura 🩵🤍 https://t.co/0KakT1imBZ
— Copa Davis (@CopaDavis) February 1, 2025
La victoria de Navone cerró de forma ideal una eliminatoria que contó con el regreso estelar del marplatense Horacio Zeballos, número uno mundial en dobles en 2024 y el mejor en esa disciplina en la historia del tenis argentino.
En su vuelta a la selección, cerca de los 40 años de edad y tras quedar ausente durante la capitanía de Guillermo Coria -que también dejó a Zeballos fuera de los Juegos Olímpicos de París pese a que era el 1° en dobles-, el marplatense estableció una diferencia sustancial en la serie con Noruega para desnivelar el desarrollo del cruce con los escandinavos.
Zeballos y su compañero Andrés Molteni no le ofrecieron ninguna posibilidad a la dupla noruega que integró Ruud con Viktor Durasovic: los argentinos ganaron 6-2 y 7-5 para el 2-1 transitorio en el inicio del viernes.
La capitanía de Frana arrancó con un triunfo histórico
Entre 1986 y 1997 Javier Frana supo mejor que nadie cómo competir en el desafío de la Copa Davis. Su elección representa un atributo de la actual dirigencia de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) a cargo de Agustín Calleri y de Mariano Zabaleta, quienes asumieron la gestión en 2018 y renovaron cargos.
Por lo pronto Argentina con Francia registró su primera victoria en una serie al mejor de cinco partidos como visitante casi diez años después.
No lo conseguía desde 2016, cuando ganó sus cuatro eliminatorias fuera de casa para conquistar la Copa Davis por única vez.
Que maravillas de personas tuve a mi alrededor!!!…. y hay más que no salieron en esta foto!! https://t.co/OEq245NiuJ
— Javier Frana (@javifranatenis) February 1, 2025
Copa Davis contra Países Bajos: lo que viene para Argentina en 2025
Para el próximo cruce por la Copa Davis 2025 faltan varios meses y el rival ya está resuelto: se trata de Países Bajos, que cuenta con tres destacados singlistas: Tallon Grieskpoor (46°), Van De Zandschulp (84°) y Jesper De Jong (131°).
La serie de disputará entre el 12 y el 14 de septiembre, también como visitante. El ganador clasificará a las finales de la competencia programadas en la ciudad italiana de Bologna, con las mejores ocho selecciones del mundo, una instancia a la que Argentina accedió en 2024 y en la cual cayó ante el actual campeón Italia.