Lanzan el programa ‘Comunidad AAT’ para aumentar la participación en el tenis

La Asociación Argentina de Tenis lanzó ‘Comunidad AAT’, un programa enfocado en aumentar la participación masiva en el tenis en el país, el cual cuenta con 4,5 millones de jugadores, según un nuevo informe de la Federación Internacional de Tenis (ITF) realizado en 2024.

El proyecto tiene como objetivo apoyar “30×30”, la campaña global de la ITF para aumentar la participación en 30 millones de jugadores para 2030.




El lanzamiento de ‘Comunidad AAT’ es la primera iniciativa específica que encaminará a la AAT hacia su objetivo de aumentar la participación en Argentina en 1 millón para 2030, para llevarla a 5,5 millones de tenistas.

El objetivo principal es acercar el deporte a todas las personas, independientemente de su edad, género o nivel de habilidad.

 

Un estudio revela que hay 4,5 millones de jugadores de tenis en la Argentina

 

Comunidad AAT: un argentino, un tenista

El estudio de la ITF reveló que la salud y el disfrute social –por encima de las razones competitivas– son las principales motivaciones de los argentinos a la hora de elegir el tenis como deporte, con una audiencia potencial de jugadores nuevos y retirados (los que jugaron anteriormente pero no lo siguen haciendo en la actualidad) de manera acumulativa, lo que representa una oportunidad de duplicar la población actual de jugadores interesados en practicar el deporte.

En consecuencia, se puede promover el crecimiento sostenible y la participación en el tenis a través de la formación de embajadores y entrenadores, y con nuevos programas de tenis personalizados y experiencias adaptadas a las necesidades de los nuevos jugadores.

Estas iniciativas incluyen programas de tenis en las escuelas, en los barrios, festivales y competencias por equipos juveniles (JTI), actividades tenísticas en la celebración del día de la familia, AcercAAT, Intercountries (para jóvenes y adultos), aplicación del ITF World Tennis Number en todas las competiciones nacionales y G4 y G5 del circuito Seniors.

Cada una de estas acciones estratégicas se apoya en la generación de reportes de información clave para la toma de decisiones informadas y el fortalecimiento de una red de apoyo para asegurar competencias accesibles para todos los niveles y edades.

 

 

La visión de la AAT y la ITF

El presidente de la AAT, Agustín Calleri, se expresó al respecto de la iniciativa del programa ‘Comunidad AAT’.

“Cuando asumimos la responsabilidad de liderar el tenis argentino, nos comprometimos con su crecimiento en todos los sentidos. La inclusión y la pasión son esenciales”, explicó el dirigente que renovó mandato en 2022.

 

 

Por su parte el vicepresidente Mariano Zabaleta se expresó en la misma línea: “El tenis es más que un deporte; es un modo de vida. Invitamos a toda nuestra comunidad a unirse a nosotros en la misión de inspirar a más personas a disfrutar de los beneficios del tenis”.

Finalmente, el presidente de la ITF, David Haggerty, valoró el trabajo conjunto con la AAT: “Nos complace apoyar esta nueva campaña de participación masiva y es fantástico ver a la AAT trabajando para llevar el tenis y sus beneficios comprobados para la salud a la mayor cantidad de personas posible. Al trabajar con nuestros 213 países miembros, la ITF logrará nuestro propio objetivo de que 120 millones de personas jueguen tenis para 2030”.




Lo más visto