Ratifican apoyo al proyecto de ley en Mar Chiquita para hogares electro-intensivos

Ante la problemática registrada en diversas zonas de la costa del partido de Mar Chiquita por el excesivo costo de la energía eléctrica, desde la cooperativa Arbolito a cargo del servicio ratificaron el apoyo al proyecto de ley que impulsan los usuarios y residentes de hogares electro-intensivos del distrito para abonar una tarifa especial de consumo.

La iniciativa apoyada por la municipalidad de Mar Chiquita y articulada por la concejal Laura Bravo con la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, recibió el respaldo de la cooperativa a través de su gerente Marcelo Pigliacampo.

“Desde hace un tiempo participamos de las reuniones con vecinos y usuarios de la cooperativa, con el área legal de la institución seguimos acompañando sus pedidos frente al aumento de tarifa del gobierno nacional”, expresó al respecto la máxima autoridad de Arbolito.

 

Uno de los encuentros celebrados en Mar Chiquita con presencia de la diputada Tolosa Paz.

 

La demanda desde los hogares de Mar Chiquita dependientes de la energía eléctrica

El proyecto surgió luego de los elevados montos en las facturas de energía eléctrica que han tenido que pagar en diversos hogares los residentes de energía de la zona norte de la costa de Mar Chiquita durante el invierno del 2024.

En los últimos días se conoció que la iniciativa de ley, titulada “Acceso justo a la energía eléctrica para usuarios sin gas natural por red” ya tuvo entrada en la cámara de diputados nacional luego de la exposición de Laura Bravo en el Concejo Deliberante local.

 

Electro-intensivos de Mar Chiquita insisten por las tarifas: “Son impagables”

 

Pigliacampo contó que se mantienen encuentros regulares para acompañar la iniciativa: “El pasado miércoles recibimos en la cooperativa a un grupo de vecinos para charlar acerca del nuevo cuadro tarifario y acompañar su pedido en el congreso”, explicó el gerente.

“Desde Arbolito apoyamos el proyecto del intendente Wischnivetzky y la diputada Tolosa Paz porque sabemos la realidad que viven los usuarios de la costa norte del distrito”, afirmó Pigliacampo a continuación.

 

Mar Chiquita

 

En consecuencia el directivo consideró de vital importancia la creación del registro de hogares electro-intensivos.

Por último, el gerente reiteró que la cooperativa no fija la tarifa que le cobra a sus usuarios: “Los costos del servicio son determinados por el área de energía del gobierno nacional, quien establece el valor de la generación para el país”, aclaró en ese sentido.




Lo más visto