La municipalidad de Villa Gesell licitó una obra para renovar el techo del museo histórico geselino por más de 100 millones de pesos. Los trabajos incluyen al cielorraso y la galería del espacio más conocido como la Casa de las Cuatro Puertas.
Se trata de una inversión íntegramente municipal y una vez que se adjudique, se prevé un plazo de ejecución de 120 días corridos.
Cabe recordar que la propiedad está dentro del bosque fundacional de Villa Gesell, rodeada por árboles y vegetación. Originalmente se ubicó en el médano más alto -9 metros- y data del año 1931.
Últimos días para inscribirse al programa geselino ‘Lotes con servicios’
Así, a finales de este año el museo histórico geselino cumplirá 94 años. Se trata del patrimonio más importante de Villa Gesell, ya que fue la primera vivienda que construyó el fundador Carlos Gesell.
Según señala la memoria del proyecto de renovación, esta particular edificación fue concebida como vivienda de la familia Gesell, en lo que por entonces era un desierto de dunas y arenas vivas que se desplazaban por el viento reinante en la localidad.
Con el tiempo devino en otros usos, tales como la administración de la empresa que surgiera más tarde con el propósito de dar impulso a la venta de lotes y a la construcción.
El museo histórico de Villa Gesell funciona en el bosque fundacional.
Estado actual
Su propietario, Carlos Gesell, fue además su proyectista. Para su construcción se basó en los sistemas constructivos americanos -el ‘balloon frame’- principalmente por su adaptabilidad y resistencia.
En tanto, la estructura se confeccionó en el taller de la familia en Buenos Aires y luego se trasladó en tren al sitio en el que hasta la actualidad se encuentra.
Cabe señalar que el techo, el cielorraso y la galería son los sectores de la construcción que se encuentran en peor estado. Esto provoca filtraciones de agua, lo que a su vez genera humedad, hongos, maderas podridas y debilitadas en la estructura. Por eso se hace necesaria esta obra, que ya se licitó con su consecuente apertura de sobres.
Ahora restará completar el proceso de análisis de las ofertas y adjudicación, para luego firmar el contrato y comenzar la obra en el museo histórico geselino.