En el partido de Dolores se iniciaron los trabajos de repavimentación de un tramo de la ruta 63, una inversión anunciada en 2024 que atravesó durante el verano del 2025 un proceso licitatorio al que se presentaron once empresas en el marco de diversas obras viales planificadas por el gobierno bonaerense sobre varias carreteras de la provincia.
La ruta 63 es un camino de 30 kilómetros de extensión, con doble mano por sentido de circulación. Nace en Dolores y tiene una traza que atraviesa también el distrito de Tordillo para unir las rutas 2 y 11.
La cartelería colocada sobre ruta 63 donde se inició la obra de repavimentación.
Según lo informado por Aubasa -empresa concesionaria de la ruta-, las operaciones que comenzaron durante esta primera semana de abril demandarán cuatro meses de trabajo.
Además de la repavimentación, se realizarán trabajos de señalización horizontal, reemplazo de barreras flexibles metálicas, y demás obras complementarias.
Operarios en los primeros trabajos para la repavimentación de 11 kilómetros de ruta 63.
Dicha obra se enmarca en el citado plan de obras que lleva adelante Aubasa con 25 obras viales planificadas para el período 2024/2027.
Se trata de una proyección de intervención de cerca de 780 kilómetros de rutas y autovías, que representan el 86 por ciento de toda la traza a cargo de la compañía estatizada durante la gestión de María Eugenia Vidal.
El mapa con las rutas concesionadas por Aubasa.
Sobre la estratégica ruta 63
La ruta provincial 63 ubicada en el este de la provincia de Buenos Aires conecta la ruta 2 con la ruta 11 en cercanías de la bahía de Samborombón.
La traza comunica la zona de la ciudad de Dolores con la costa atlántica bonaerense hasta la altura del paraje Esquina de Crotto y forma parte del denominado Sistema Vial Integrado del Atlántico (SVIA).
Las cinco obras para mejorar las rutas bonaerenses hacia la costa atlántica
La ruta presenta características de tránsito con alta estacionalidad en el período estival y el resto del año con voluminosos flujos en fines de semana.
Al respecto, el presidente de Aubasa, José Arteaga remarcó el rol de la provincia de Buenos Aires en mantener la obra vial como prioridad: “Mejorar las rutas y autovías es mejorar la seguridad vial, y eso se traduce en una baja significativa de números de siniestros y heridos”, destacó el funcionario.