El gobierno bonaerense estrecha con la ONU su agenda de trabajo y cooperación

Con el objetivo de realizar un seguimiento de las iniciativas en curso y profundizar la agenda de cooperación, diversos ministros del gobierno bonaerense liderados por Carlos Bianco recibieron a la coordinadora residente de Naciones Unidas (ONU) en Argentina, Claudia Mojica. 

Del encuentro participaron otros ministros del gobierno de Axel Kicillof y autoridades de doce agencias de la ONU.

 

Instantánea de los participantes del encuentro encabezado por el ministro Bianco en La Plata.

 

Los diversos proyectos llevados a cabo por la organización internacional en coordinación con el gobierno bonaerense, los gobiernos municipales y organizaciones de la sociedad civil apuntan a fortalecer el desarrollo sostenible desde un abordaje integral, contemplando dimensiones claves como la cuestión ambiental y climática, la salud, la igualdad de género, la educación, el fin de la pobreza y el hambre y la reducción de la desigualdad.

Tanto las autoridades de la provincia como de la ONU expusieron las líneas de trabajo de sus respectivas áreas y exploraron posibilidades de cooperación en cada una de ellas.

 

Promulgan ley de deudores alimentarios morosos: los alcances de la normativa

 

El análisis de las partes sobre la coyuntura internacional y provincial

En primer lugar, durante la apertura del encuentro, el ministro Bianco realizó una caracterización de la coyuntura internacional, nacional y provincial.

“Para abordar los desafíos comunes que enfrentamos a nivel global es indispensable robustecer la cooperación multilateral. En ese sentido, valoramos enormemente el trabajo que desarrollan las distintas agencias de la ONU en el territorio bonaerense, que nos permite potenciar día a día los esfuerzos que realizamos para que las políticas públicas que desplegamos en la provincia mejoren las condiciones de vida de nuestro pueblo”, expresó el funcionario.

Después de eso, a su turno, Claudia Mojica afirmó: “El trabajo con la provincia de Buenos Aires ha sido y es una línea prioritaria de la actividad que la ONU desarrolla en el país, por su importancia, el tamaño de su población y los desafíos que se plantean en su territorio. Le damos un especial valor a este trabajo y ponemos a disposición la experticia de nuestras agencias y de todo el equipo de la ONU para profundizarlo. Nuestros respectivos equipos ya se conocen, ahora se trata de profundizar y maximizar el trabajo en conjunto”, afirmó la directiva.

Asimismo, la coordinadora residente expresó las condolencias y la solidaridad de la ONU en relación a las consecuencias del temporal y la inundación de Bahía Blanca, y sostuvo que a las líneas de acción en las que se venía trabajando desde distintas agencias se agrega este nuevo desafío.

 

La coordinadora residente de la ONU en Argentina, Claudia Mojica.

 

Participantes del encuentro entre la ONU y el gobierno bonaerense

En la reunión participaron, junto con la coordinadora residente, representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (ONU-SIDA), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Además dijeron presente integrantes de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de Poblaciones de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Por su parte, la delegación de la Provincia incluyó al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza, el subsecretario de Relaciones Internacionales, Juan Manuel Padín, y autoridades de los ministerios de Desarrollo de la Comunidad, Trabajo, Mujeres y Diversidad, Desarrollo Agrario, Seguridad y Ambiente.




Lo más visto