Tras la primera jornada de flexibilización cambiaria, el dólar cerró a $1.233
Luego de la entrada en vigencia este lunes de la flexibilización cambiaria anunciada por el BRCA, la cotización del dólar cerró en torno a los $1.233 durante la primera jornada del nuevo régimen para el mercado de divisas.
Desde este 14 de abril, en el marco de la salida del cepo cambiario dispuesta por el gobierno de Milei, los ahorristas minoristas pudieron comprar dólar al valor oficial para atesorar sin restricciones y sin pagar el 30% de recargo por percepciones que cobraba la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Anuncian una flexibilización cambiaria: el dólar podrá fluctuar de $1.000 a $1.400
En primer lugar, al momento del inicio de las operaciones sobre las 10 de la mañana, el dólar oficial empezó la semana con un fuerte aumento: la divisa operó a $1.210 para la compra y a $1.250 para la venta, $154 más que el viernes.
Pocos minutos después de las 10, los sistemas bancarios para la compra colapsaron por la gran cantidad de usuarios que ingresaron en un corto período de tiempo.
Después de eso, el dólar oficial registró una merma en sus valores y pasó a operar a $1.140 para la compra y a $1.190 para la venta, $94 más que el viernes.
#DataBCRA | #VariablesCambiarias
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo93Ed#ReservasBCRA pic.twitter.com/v6mzHGBcO4— BCRA (@BancoCentral_AR) April 14, 2025
Posteriormente, pasadas las 12 del mediodía, el dólar oficial acomodó su precio y presentó una suba de $20: se consiguió a $1.160 para la compra y a $1.210 para la venta.
Luego del incremento inicial y de la baja registrada a continuación, la divisa llegó al cierre de la primera jornada de flexibilización cambiaria, sobre las 15 horas, a un precio establecido en los $1.180 para la compra y en $1.233 pesos para la venta.
En consecuencia, según el promedio del BCRA, la moneda estadounidense registró un avance de $125 respecto del viernes.
La cotización de los otros dólar
De acuerdo al promedio del BCRA, el denominado dólar solidario —con el recargo del 30% del impuesto PAIS— cerró en $1.599, mientras que el dólar ahorro -que incluye el 30% y el recargo del 35% del anticipo del impuesto a las ganancias— culminó la rueda en $2.029.
Respecto al llamado dólar tarjeta o dólar turista (resultado de la suma del 30% del impuesto PAIS y del 45% del impuesto a las ganancias en gastos en otros países y consumos en tarjeta hechos en moneda extranjera), el mismo quedó en $2.152.
Debe estar conectado para enviar un comentario.