Presentaron guía para mejorar la atención de infancias con síndrome de Down

El ministerio de Salud bonaerense lanzó una guía para la atención y seguimiento de niñas, niños y adolescentes con síndrome de Down. El material está dirigido a equipos del primer nivel de atención y busca garantizar un abordaje integral, con acompañamiento a las familias e intervención oportuna desde una perspectiva de derechos.

La herramienta está pensada para pediatras, médicos generalistas, personal de enfermería y demás profesionales de hospitales y centros de salud. Aporta criterios prácticos para detectar de forma precoz condiciones de salud asociadas y favorecer tratamientos adecuados, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down.

 

Para vivir un invierno de cuidado: lanzan sitio público de salud con datos seguros

 

Una herramienta práctica y con respaldo científico

La guía se elaboró de forma colaborativa junto a equipos de salud con experiencia en la temática, asociaciones de familias y personas con síndrome de Down. Incluye actualizaciones científicas y apunta a fortalecer el vínculo entre los distintos niveles del sistema sanitario. Esto dentro del marco de la Red Bonaerense de Atención y Cuidados en Salud.

La guía puede consultarse en línea en el sitio oficial del ministerio de Salud bonaerense: https://nc.ms.gba.gov.ar/index.php/s/rZT65xHQmkGaCrs.

 

guía síndrome de Down

 

Esta iniciativa forma parte del Plan Quinquenal de Salud 2023-2027, que impulsa un modelo centrado en las personas y sus familias.

Asimismo, acompaña los principios de la Ley Nacional 27.716 de Diagnóstico Humanizado, sancionada en 2023. La normativa promueve la formación en el modelo social de discapacidad y el acceso a información clara y actualizada desde el momento del diagnóstico.

La presentación se realizó con la participación del subsecretario de Políticas de Cuidados en Salud, Jonatan Konfino y el director provincial de Salud en la Niñez y la Adolescencia, Federico Paruelo. También participaron la directora provincial de Acceso e Inclusión en Salud, Lourdes Farías; y el director Ejecutivo del Hospital “Dr. J. M. Jorge”, Luis Reggiani.




Lo más visto