Anuncian una flexibilización cambiaria: el dólar podrá fluctuar de $1.000 a $1.400

Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitieron un comunicado este viernes en el que anuncian el inicio de una nueva fase del programa económico establecido por la presidencia de Javier Milei en el cual se destaca una flexibilización cambiaria con una cotización del dólar en el mercado libre de cambios que podrá fluctuar dentro de una banda móvil de entre $1.000 y $1.400.

Según lo detallado por el banco, esta nueva fase tendrá inicio formal el próximo lunes 14 de abril y los límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual.

De acuerdo a lo especificado, se eliminarán las restricciones cambiarias a las personas humanas, se permitirá la distribución de utilidades a accionistas del exterior a partir de los ejercicios financieros que comienzan en 2025 y se flexibilizarán los plazos para el pago de operaciones de comercio exterior.

 

 

Flexibilización cambiaria para contener la inflación

A través del BCRA desde el gobierno de Milei destacaron que con esta medida “se refuerza el ancla nominal y se perfecciona el marco de política monetaria en el que no hay emisión de pesos para el financiamiento del déficit fiscal o para la remuneración de sus pasivos monetarios”.

Después de eso, en el comunicado emitido por la entidad sobre la nueva etapa de flexibilización cambiaria, se resalta que las resoluciones “permitirán seguir avanzando en el objetivo prioritario de reducir la inflación”, una problemática que vuelve a mostrar índices en alza en este 2025.

“A su vez, la eliminación de restricciones cambiarias impulsará la actividad, el empleo, la inversión y la productividad de la economía argentina, con el refuerzo de la recuperación del ahorro doméstico y el crédito al sector privado en curso. Los avances en la política económica permiten aumentar la previsibilidad monetaria, la flexibilidad cambiaria y las reservas de libre disponibilidad que respaldan el programa económico. De esta manera, y junto a la liberación del cepo cambiario y un férreo compromiso fiscal, quedan sentadas las bases para establecer un equilibrio económico duradero”, argumentaron a continuación desde el BCRA.

 

Los precios siguen en alza y llevaron la inflación de marzo al 3,7%

 

Acuerdo con el FMI

La novedad de la flexibilización cambiaria del dólar con tope en los $1.400 anunciada este viernes tiene lugar en el marco del respaldo financiero que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó para con la Argentina con una nueva facilidad extendida de fondos por USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 millones constituyen desembolsos de libre disponibilidad en 2025.

Además de los recursos nuevos que recibirá el gobierno de Milei del FMI, desde el BCRA afirmaron que hay otros desembolsos adicionales acordados con organismos internacionales del orden de los USD 6.100 millones.

 

X @telegraficos

 

En consecuencia, en conjunto, se espera que estos acuerdos tengan el potencial de contribuir a un aumento de USD 23.100 millones en las reservas líquidas del BCRA durante 2025.

24 horas antes el BCRA había anunciado un acuerdo para la extensión por 12 meses del tramo activado de intercambio de monedas con el Banco Central de China (PBOC) por aproximadamente USD 5.000 millones.




Lo más visto