Municipales de Pinamar denuncian irregularidades en el manejo de fondos públicos

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar (STMP) denunció formalmente ante el Concejo Deliberante una serie de irregularidades en el manejo de fondos públicos. Afirman que la situación comenzó durante la administración de Martín Yeza y continúan bajo la gestión del intendente Juan Ibarguren.

Así, desde el gremio advirtieron sobre la inhibición que pesa sobre la municipalidad por deudas con la ex AFIP desde 2017. El reclamo apunta a las erogaciones que el Ejecutivo realizó con fondos públicos en concepto de honorarios, multas e intereses, entre otros.

 

Municipales de Pinamar no cobraron aumento: denuncian desmanejo de fondos públicos

 

Según enfatizaron desde el STMP, las autoridades incurren en el “posible delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público”. Exigieron a los concejales iniciar interpelaciones para determinar responsabilidades y apartar a los funcionarios involucrados.

En principio, el gremio que conduce Enrique Giménez elevó una nota al Ejecutivo en enero de este año. Allí enumeraron las irregularidades detectadas y solicitaron que se inicie un sumario y se investigue. No obstante, no hubo respuesta.

Las irregularidades que persisten

Al analizar los ingresos y egresos de los fondos municipales, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar descubrió que se realizaron pagos con fondos públicos “en concepto de honorarios a agentes fiscales, intereses, gastos judiciales, así como la inhibición de los bienes municipales hasta el año 2028 por parte de la (ex) Afip”-

El gremio acompañó sus dichos con documentación sobre órdenes de pago, resoluciones del Tribunal de Cuentas y constancias de inhibición vigentes.

 

Pinamar

 

En tanto, el STMP precisó que las erogaciones indebidas ascienden a unos 100 millones de pesos. Señalaron que ese dinero pudo haberse destinado a “salarios dignos y a la carrera administrativa municipal”.

Según el escrito, los pagos cuestionados comenzaron en la gestión de Martín Yeza en Pinamar y continuaron con funcionarios que hoy integran el gabinete de Juan Ibarguren. El sindicato remarcó que no hubo respuestas a los pedidos de información.

Asimismo, agregaron que el Tribunal de Cuentas ya había reclamado documentación respaldatoria en 2024. Sin embargo, esto no se subsanó por lo que la actitud del municipio “podría encuadrar en incumplimiento de deberes de funcionario público y en infracciones al régimen penal tributario”.

En la denuncia que se presentó ante el Concejo Deliberante, el gremio solicitó la interpelación y el eventual apartamiento de los responsables. También pidió medidas para restablecer el equilibrio fiscal y garantizar los servicios básicos.

“Esperamos que el HCD tome las medidas necesarias para abordar esta situación y garantizar la transparencia y la responsabilidad en la gestión del erario público”, cerraron desde el STMP.


Lo más visto