Acuerdo de paz en Gaza: Hamás libera rehenes e Israel presos políticos
Son días históricos en Gaza a partir del acuerdo de paz alcanzado entre el gobierno de Israel y el grupo palestino Hamás luego de gestiones lideradas por EE UU, Catar, Egipto y Turquía para frenar el conflicto que durante más de dos años generó la muerte de miles de personas. Durante una conferencia realizada en la ciudad africana de Sharm el Sheij, el mandatario estadounidense Donald Trump y otros 20 líderes mundiales celebraron el nuevo escenario político que se avizora en la zona de la franja.
Aunque después de aceptar el acuerdo, Hamás concretó la liberación de los rehenes vivos que tenía en Gaza, está por verse el cumplimiento de los demás puntos del plan de paz impulsado por Trump, meses después de un primer alto al fuego que no terminó de prosperar.
En consecuencia una de las cuestiones más trascendentales de los próximos días es que Israel permita la entrada de ayuda humanitaria en el enclave y que se puede comenzar con la reconstrucción del territorio.
En primer lugar, antes de que los representantes de los países que mediaron en el acuerdo de paz firmaran el pacto en una cumbre especialmente organizada en Egipto, el presidente de EE. UU., Donald Trump, visitó Israel, donde compareció ante el parlamento.
Desde allí el mandatario norteamericano aseguró que el acuerdo representa el comienzo de una época “dorada de Israel”.
Por su parte, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, que finalmente no viajó a Egipto, aseguró que Trump resultó “determinante para la vuelta de los rehenes”.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) October 14, 2025
Sobre el acuerdo entre Hamás e Israel en Gaza
Hamás completó este lunes la entrega de los últimos 20 rehenes israelíes que seguían con vida en la franja y todos ya se encuentran en territorio del país hebreo, donde cientos de personas se congregaron en Tel Aviv para seguir por las pantallas la operación.
En primer lugar hubo una tanda de siete secuestrados liberados y luego una segunda, de los restantes 13, tres horas más tarde. Todos quedaron entregados por Hamás al comité internacional de la Cruz Roja, que los puso en manos del ejército de Israel donde pasaron un reconocimiento médico.
Kicillof aumenta su presión sobre Milei por las maniobras militares de EE.UU.
A cambio, Israel comenzó a dejar en libertad a decenas de presos políticos de los cerca de 2.000 que se comprometió a excarcelar.
Mientras que una multitud recibió con entusiasmo al grueso de presos (1.718) en Jan Yunis —zona sur de Gaza con la presencia de milicianos de Hamás armados—, otros 154 recibieron la expulsión directa de Israel a Egipto.
El ambiente también resultó particular en Cisjordania, donde cientos de familiares y allegados recibieron a 88 personas liberadas por Israel. Todos llegaron demacrados, con signos de violencia y relatando amenazas de los servicios secretos israelíes.
Debe estar conectado para enviar un comentario.