La Costa presentó plan de acción para fortalecer políticas de infancia y adolescencia

El partido de La Costa presentó su plan de acción para fortalecer las políticas de infancia y adolescencia, en el marco del programa MUNA de Unicef. La iniciativa aborda tres ejes principales orientados a niñas, niños y adolescentes. 

En un encuentro, se reunieron equipos municipales y provinciales con el objetivo de consolidar un trabajo articulado entre las distintas áreas del gobierno local.

La jornada contó con la participación de Natalia Lima, asesora del ministerio de Desarrollo de la Comunidad y referente provincial del programa. También estuvieron presentes representantes de las secretarías de Desarrollo Social y Familia, Educación y Bienestar Estudiantil y Salud, que trabajaron en conjunto en la elaboración del plan.

 

Abrió la inscripción al Pre Cosquín en Santa Teresita

 

Durante la presentación, Lima destacó el compromiso del intendente Juan de Jesús y de su equipo técnico en la implementación de la iniciativa. Cabe recordar que para esto, Unicef trabaja en conjunto con distintos ministerios bonaerenses, entre ellos Desarrollo de la Comunidad, Educación, Trabajo y Salud.

“El partido de La Costa creció muchísimo en esta iniciativa. Han logrado lo más importante: un trabajo interdisciplinario donde las infancias y adolescencias se abordan de manera transversal”, subrayó.

Tres ejes para un abordaje integral

La secretaria de Educación y Bienestar Estudiantil, Amancay López, valoró el proceso colectivo detrás del plan.

En este sentido, mencionó que el plan de acción en La Costa para las políticas de infancia y adolescencia aborda tres ejes principales. Se trata de entornos saludables en la primera infancia, entornos libres de violencia e inclusión educativa.

 

La Costa infancia adolescencia

La Costa presentó plan de acción para fortalecer políticas de infancia y adolescencia.

 

“Trabajamos con los datos locales para definir acciones concretas ante las problemáticas detectadas”, explicó. López destacó además el acompañamiento de los equipos técnicos de la Provincia, Unicef y Grupo Pharos, así como el apoyo constante del intendente Juan de Jesús.

“Fue una jornada muy enriquecedora. Hemos recibido reconocimientos necesarios por el trabajo de muchos equipos que quizás son invisibles, pero hacen posible buenas noticias”, señaló.

El plan de acción del programa MUNA se construye a partir de un autodiagnóstico local, que permite identificar desafíos y definir estrategias de intervención. Con esta etapa, el partido de La Costa avanza en la consolidación de políticas públicas que promuevan el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.


Lo más visto