Icono del sitio Telégrafo

Kicillof arremete contra el FMI por su “apoyo explícito” al gobierno de Milei

Axel Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le envió una carta al directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) luego de que la presidenta de su organismo, Kristalina Georgieva, brindara declaraciones de prensa en las que advirtió por problemas futuros para los argentinos en caso de que no voten por el partido que conduce Javier Milei en las próximas elecciones a celebrarse en octubre.

La misiva de Kicillof incluye un pedido de investigación “para determinar si corresponde” la remoción de Georgieva.

 

Kicillof y los 500 días sin obra pública nacional: “Es una decisión criminal”

 

La carta de Kicillof al directorio del FMI

El altercado tiene lugar en el marco del reciente acuerdo aprobado por el gobierno nacional con el FMI a través del cual el país se endeudó nuevamente con un primer desembolso de 12.000 millones de dólares concretado la semana pasada.

“Acabo de enviar una carta al directorio ejecutivo del FMI exigiendo una investigación sobre la conducta de Kristalina Georgieva. Con sus declaraciones sobre las elecciones argentinas y su apoyo explícito al oficialismo, violó el reglamento del fondo y su deber de imparcialidad”, expresó Kicillof al dar a conocer el envío de su presentación.

Para el mandatario provincial, Georgieva “no solo intervino en nuestro proceso electoral, sino que llegó a posar en una foto oficial luciendo un pin partidario de La Libertad Avanza, un hecho absolutamente inédito”.

 

 

“¿Se imaginan la reacciones que causaría en el mundo si la titular del FMI se dejara fotografiar con un pin del Partido Justicialista o de Morena? La gravedad de esta injerencia no puede ser relativizada: lesiona nuestra soberanía y compromete la neutralidad que debe regir a cualquier organismo internacional”, agregó Kicillof.

Después de eso el gobernador bonaerense arremetió con el organismo y pidió una intervención: “Exigimos una rectificación inmediata y una investigación interna para determinar si corresponde su remoción. El fondo no debe mandar sobre las decisiones del gobierno argentino y mucho menos sobre la voluntad electoral del pueblo argentino”, exclamó.




Salir de la versión móvil