Abre en Villa Gesell la inscripción 2025 para ser parte de la fiesta ‘La Criolla’

La municipalidad de Villa Gesell anunció la apertura de la preinscripción para participar de la edición 2025 de la fiesta provincial ‘La Criolla’. Se realizará del 14 al 16 de junio en el predio del acceso norte, de 11 a 19 horas. 

Cabe recordar que esta fiesta popular es un evento tradicional al aire libre con gastronomía típica, música, danzas y artesanías.

Al mismo tiempo, ‘La Criolla’ es uno de los eventos más representativos del calendario cultural geselino. Esta nueva edición busca consolidarse como espacio de encuentro entre la tradición y la producción local.

 

Lanzan campaña colectiva en Villa Gesell para el traslado del feriado de octubre

 

Así, artesanos, instituciones tradicionalistas, artistas, foodtrucks y productores podrán postularse a través de los formularios específicos disponibles online.

Las preinscripciones 2025 para ‘La Criolla’ en Villa Gesell estarán abiertas hasta el 6 de junio inclusive. Para consultas, se puede llamar al (02255) 45-8118, de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

Inscripción por rubro

  1. Artesanos: Formulario de inscripción
  2. PUPAS dulces, salados y chocolateros: Formulario de inscripción
  3. Productores cerveceros: Formulario de inscripción
  4. Foodtrucks: Formulario de inscripción
  5. Instituciones tradicionalistas: Formulario de inscripción
  6. Artistas: Formulario de inscripción

Gira promocional en General Belgrano

Por otra parte, la directora de Turismo de Villa Gesell, Natalia Megías, visitó la ciudad de General Belgrano como parte de una gira promocional por municipios de la provincia y del país. La recorrida incluyó destinos como Rosario, Paraná y esta semana, la ciudad bonaerense a orillas del río Salado.

Allí Megías fue recibida por el subsecretario de Turismo local, Martín Neira, con quien trabajó sobre la articulación entre municipios, la agenda de fiestas regionales y estrategias conjuntas para posicionar destinos culturales.

Durante la jornada, visitaron la costanera del río y el parque termal “Termas del Salado”, en una agenda pensada para fortalecer vínculos institucionales y promover un turismo activo y sostenible durante todo el año.


Lo más visto