Desde el Servicio Meteorológico Nacional emitieron un alerta por lluvias y tormentas intensas para este miércoles 5 de febrero con impacto en todo el territorio bonaerense: particularmente en la zona del partido de La Costa, es de nivel naranja.
Además de las provincias de Buenos Aires y San Luis, incluye al sur de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba. También el norte y este de La Pampa, entre otras jurisdicciones.
Según detallaron desde el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, toda la zona de los partidos de Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Madariaga, Mar del Plata y Miramar, entre otros. En este caso, el alerte es de nivel amarillo, lo que insta a la población a mantenerse informada sobre el avance del fenómeno.
En tanto, para el partido de La Costa, Dolores, Castelli y General Lavalle, el alerta por tormentas es nivel naranja. Se entiende así que se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
Estafas en nombre de EDEA: cómo identificar el fraude y no caer en la trampa
Nivel amarillo
Para las zonas en las que el alerta es nivel amarillo, se indica que serán afectadas por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por ráfagas que podrían alcanzar los 75 km/h, granizo, fuerte actividad eléctrica, y especialmente abundante caída de agua en cortos períodos.
Asimismo, se prevén valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Nivel naranja
Por otro lado, para aquellos sectores en los que el alerta es naranja, se estima que además de lluvias intensas y tormentas, las ráfagas podrían alcanzar los 80 km/h. También se espera granizo, fuerte actividad eléctrica y especialmente abundante caída de agua en cortos períodos.
En este caso, se prevén valores de precipitación acumulada entre 60 y 90 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Recomendaciones ante alerta amarillo
- No sacar la basura ni retirar objetos que impidan que el agua escurra.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones ante alerta naranja
- Permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable.
- Si se está viajando, quedarse en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitar circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en la casa, cortar el suministro eléctrico.
- En caso de que verse afectado por este fenómeno, comunicarsee con los organismos de emergencias locales.
- Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.