Desde el gabinete de oceanografía física del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) informaron que la temperatura del agua en la superficie del mar en la costa atlántica bonaerense, a la altura de Mar del Plata, promedió durante enero de 2025 los 22.0°C.
Los datos, obtenidos a intervalos de cinco minutos, quedan registrados en un termómetro instalado en la estación de observaciones costeras (EOC) del Servicio de Hidrografía Naval ubicado en el muelle del club de pescadores situado en el centro de la ciudad de Mar del Plata (38º 00’ 02.27” S y 57º 32’ 18.45” O).
Además para validar esas observaciones, los especialistas comparar las mediciones semanales registradas en el muelle de la escollera norte del puerto de Mar del Plata con el valor medio mensual climatológico (línea guiones del gráfico) y los cuartiles mensuales Q1 y Q3 (líneas azul y roja) calculados con los registros adquiridos en la EOC entre enero de 2013 y diciembre de 2024.
Gráfico sobre la temperatura del agua en la superficie del mar en Mar del Plata durante enero de 2025.
La temperatura más baja y la más alta del mar en enero
En el marco del registro promedio de 22,0°C, la temperatura del agua en la superficie del mar en la costa bonaerense, con base de análisis en Mar del Plata, aumentó de los 18,7°C registrados el día 6 de enero hasta el máximo de 25,1°C del día 31.
En primer lugar hasta el día 22 la temperatura osciló alrededor del valor medio mensual histórico (~ 21,1°C).
Un nuevo censo revela la abundancia de los plásticos en las playas bonaerenses
Después de eso a partir del día 23 se mantuvo principalmente por encima del umbral que determina a los valores más altos registrados en la serie EOC durante el período 2013-2024 (Q3=21,9°C), favorecida por vientos predominantes con componente del sector N, las altas temperaturas del aire en la superficie (temperaturas máximas cercanas a los 30 °C en la mayoría de los días) y la poca presencia de nubes.
En consecuencia, al comparar las estadísticas mensuales principales del corriente mes respecto a los obtenidos de considerar el registro completo de la serie EOC (2013 al presente), durante enero 2025 se registraron mayores valores en la totalidad de las medidas estadísticas mensuales relacionadas con la intensidad del calor contenido en la superficie del mar, destacándose el máximo mensual absoluto, con un apartamiento de 0,4°C respecto del máximo anterior registrado en enero 2024.