‘Dragones en el bosque’ de Villa Gesell: una muestra de arte en un sitio histórico
Seres mitológicos, coloridos, con trazos que evocan expresiones del arte callejero, así se compone la muestra ‘Dragones en el bosque’ en exposición en el museo histórico de Villa Gesell hasta el próximo 20 de agosto.
La exhibición, disponible desde las vacaciones de invierno, puede visitarse de martes a sábado de 10 a 16 horas en la planta alta del chalet en donde supo vivir el fundador de la ciudad, Carlos Gesell.
Sobre ‘Dragones en el bosque’
La muestra ‘Dragones en el bosque’ es autoría del artista Franco Escobar, quien planificó la exposición durante varios meses como una invitación al juego y al descubrimiento desde la mirada de las infancias.
En consecuencia el montaje fue pensado especialmente para niños y niñas, cuidados aspectos como la altura de las obras para facilitar su observación.
Todas las ideas fueron desarrolladas en conjunto entre el artista y el equipo de la municipalidad de Villa Gesell a cargo de los museos.
Además, su creador, realizó un mural frente a la fachada del chalet que funciona como guía de entrada a la propuesta.
Franco Escobar, en primera persona
Muralista en las calles, Franco Escobar firma sus obras como art.franke, su nombre artístico actualmente trasladado también a sus cuadros.
Con influencias estéticas del tatuaje, el grafiti y otras expresiones visuales típicas de la vía pública, Escobar se define como autodidacta y reconoce a la escena local geselina como una gran referencia por su diversidad de artistas.

El artista Franco Escobar, autor de la muestra ‘Dragones en el bosque’ en Villa Gesell.
El origen de esta muestra se remonta a su fanatismo por los dragones: “Son seres fantásticos, habitan un universo estelar, otros planetas, cerca de las estrellas”, cuenta al reconocer también la influencia del arte japonés en su obra.
Al respecto de sus aportes a los museos, el artista destaca un cuadro en el que representa a Carlos Gesell montando un dragón, a modo de homenaje, y el mural banner que realizó para la recepción.
“Exponer en una habitación de esa casa es un honor”, afirma Franco al respecto de la sede en donde muestra sus creaciones.
Para contactar al artista, conocer su producción o encargar cuadros, diseños o murales, se puede recurrir a la cuenta de Instagram @art.franke.
Como antecedente de esta muestra en el bosque fundacional de Villa Gesell, Escobar participó a fines de 2024 de otra exposición de arte en Mar Azul, puntapié inicial para llegar luego al bosque geselino. “Acá logré una curaduría, con muchas ideas aportadas por Cecilia Bosisio, y conseguimos una muestra adaptada a la altura de las infancias”, destacó con entusiasmo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.