Recesión: la actividad económica registra una caída del 8,4% interanual

Desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicaron su informe sobre la actividad económica en la Argentina durante el mes de marzo de este 2024 y confirmaron el escenario de recesión al relevar una caída interanual del 8,4%.

La cifra registrada en marzo del estimador mensual de actividad económica (EMAE) significa además una caída del 1,4% respecto a febrero en la medición desestacionalizada.




Los sectores de la actividad económica que crecieron

Con relación a igual mes de 2023, seis sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en marzo.

Entre ellos se destaca el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura (+14,1% ia) que, a su vez, fue el de mayor incidencia positiva en la variación interanual del EMAE, seguido por la explotación de minas y canteras (+5,9% ia).

 

 

Los rubros de la recesión

Por su parte, nueve sectores de la actividad económica registraron caídas en la comparación interanual y confirmaron el escenario de recesión del primer trimestre del año, entre los que figuran la construcción (-29,9% ia) y la industria manufacturera (-19,6% ia).

Además figuran en ese rubro negativo el comercio mayorista, minorista y de reparaciones (-16,7% ia), que aportaron 6,6 puntos porcentuales a la caída interanual del EMAE.

 

Las ventas minoristas pyme cayeron un 7,3% anual en abril

 

Próximos informes de INDEC

El próximo informe técnico del EMAE con la estimación preliminar de abril de 2024 se difundirá el viernes 28 de junio de 2024.

El calendario anticipado de publicaciones, los informes técnicos y la metodología de estimación del EMAE están disponibles en www.indec.gob.ar.




Lo más visto