Olimpíadas de informática: argentinos buscan financiación para viajar a Egipto

Cuatro estudiantes argentinos del equipo de informática de la Universidad Nacional de San Martín, que obtuvieron el derecho de participar en las olimpíadas internacionales que se realizarán en Egipto, buscan financiación para poder viajar luego de perder el apoyo del gobierno de Javier Milei.

Son cuatro los estudiantes que tienen la invitación para participar del certamen internacional a realizarse del 1 al 8 de septiembre en la ciudad de Alejandría.


32 años consecutivos en las olimpíadas de informática

En primer lugar, con el cambio de gobierno en diciembre pasado, se modificaron las condiciones de apoyo al programa nacional de olimpíadas.

Luego de que el Ministerio de Educación se redujera a una secretaría, el nuevo Ministerio de Capital Humano varió los desembolsos oficiales.

La Argentina ha sido parte de las olimpíadas durante los últimos 32 años de modo consecutivo y por eso desde la citada universidad debieron salir a buscar financiación privada.

 

Integrantes del equipo argentino de informática se preparan durante años para las olimpíadas internacionales.

 

En las últimas semanas se generó preocupación e incertidumbre ante la quita de apoyo y Mariano Maluf, director del equipo, explicó la situación.

“Al día de hoy no tenemos ni financiamiento ni confirmación de la continuidad del programa. Sabemos que de alguna manera va a continuar, porque pasaron ya 32 años desde el inicio y muchas crisis, pero hoy no sabemos como haremos para que los cuatro estudiantes argentinos de informática puedan estar representando al país en las olimpíadas en Egipto”, explicó el directivo.

 

El chat ‘Sophia’, la primera IA para el sector de la visión

 

En busca de financiación para los cuatro estudiantes argentinos

En consecuencia desde el comité se han organizado para invitar a empresas y referentes del sector privado a que patrocinen los aéreos de los participantes, ya que los gastos de alojamiento y estadía son garantizados por el Ministerio de Tecnología de Egipto.

Aquellos interesados en acompañar la iniciativa pueden contactar con el programa de la OIA al Whatsapp +54 9 11 4755-5190 a fin de recibir la información de cómo ayudar.

“Hay chicos -todos en edad de escuela secundaria- que estuvieron cinco años preparándose para esto y no podemos dejarlos en banda. Este año lo que cambió es la mirada del fobierno hacia las olimpiadas”, resaltó Maluf.




Lo más visto