El primer mundial de clubes femenino se disputará en 2026 con 16 equipos

La Federación Internacional de Fútbol Asociación​ (FIFA) confirmó la realización del mundial de clubes femenino por primera vez en la historia en un evento que se llevará a cabo entre enero y febrero del 2026 y que se repetirá cada cuatro años.

Aún quedan por definir dos cuestiones claves: la sede del torneo en su primera edición y el formato de clasificación de los equipos.



Mundial de clubes femenino con 16 equipos

En primer lugar la FIFA precisó que serán 16 los conjuntos que competirán en el futuro mundial de clubes femenino.

En consecuencia es probable que desde Sudamérica la manera de clasificar sea obteniendo la Copa Libertadores, la cual resultó esquiva para las instituciones argentinas en sus 15 ediciones organizadas hasta el momento.

Boca Juniors fue el conjunto argentino que estuvo más cerca de conquistar el título, precisamente en 2022, cuando cayó 4-1 en la final ante el Palmeiras de Brasil.

Justamente, los equipos brasileños son los claros dominadores del certamen continental: 12 de las 15 ediciones fueron ganadas por clubes de dicho país. Paraguay, Colombia y Chile se reparten los títulos restantes, con uno cada uno.

 

Las Fénix: una historia de fútbol femenino que venció desigualdades

 

Copa América 2025 sin sede

Para el actual seleccionado argentino dirigido por Germán Portanova el gran objetivo futuro será la Copa América a disputarse en 2025 pero que aún no tiene sede confirmada ni fecha de disputa oficializada.

La Conmebol había planteado en un principio que a partir de 2022 la copa se dispute cada dos años, aunque finalmente no fue así.

La última participación de la albiceleste en la Copa América ocurrió justamente en 2022, cuando finalizó en el tercer puesto tras vencer a Paraguay 3-1, para así meterse en el podio.

Yamila Rodríguez finalizó como la goleadora de la competición y Brasil se coronó campeón tras imponerse 1-0 ante Colombia.

 

X @telegraficos

 

Calendario 2026-2029 para el fútbol femenino

Después de eso la FIFA también hizo oficial el cronograma de disputa internacional de cara al 2026-2029, también conocido como calendario de partidos internacionales femeninos (WIMC).

Allí tomó nota Argentina, ya que deberá buscará clasificar al mundial 2027 que tendrá a Brasil como país anfitrión.

 

 

Ante la presencia confirmada de las brasileñas por ser las organizadoras, la Confederación Sudamericana de Fútbol tendrá un cupo adicional disponible.

Cabe destacar que será la primera vez que se realice la copa del mundo femenina en el continente sudamericano.




Lo más visto