Entregan computadoras a jóvenes de La Costa y otros municipios bonaerenses

En una jornada encabezada por el titular del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque, los responsables de las áreas institucionales que participan del denominado programa ‘Envión’, hicieron entrega de computadoras y otros equipos tecnológicos a jóvenes de diversos municipios bonaerenses.

Con destino a Florencio Varela, Quilmes, Lomas de Zamora, Pehuajó, La Costa, González Chaves, Monte Hermoso y Tapalqué, la entrega de las computadoras resultó posible a partir de la articulación que el gobierno bonaerense realizó con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de la presidencia de Alberto Fernández.

En consecuencia la gestión de Kicillof pudo implementar el proyecto “CICS programación tecnológica” como iniciativa para fortalecer el aprendizaje de los y las jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad social.




Más de 72 mil adolescentes alcanzados por el programa ‘Envión’

A partir de la incorporación de estas computadoras en los espacios en donde funcionan las sedes del programa ‘Envión’, el objetivo de las autoridades es generar la inclusión socioeconómica, política y cultural dentro de una perspectiva de derechos humanos.

La iniciativa del ‘Envión’ comprende a personas de entre 12 y 21 años y actualmente cuenta con 550 sedes en territorio bonaerense.

Desde las autoridades del área destinada a las juventudes detallaron que el programa ‘Envión’ alcanza a 72 mil adolescentes.

 

Los nuevos equipos tecnológicos del programa Envión entregados por el gobierno bonaerense.

 

La palabra desde el área de desarrollo de la comunidad

Durante el acto Larroque estuvo acompañado por el titular de la Unidad de Fortalecimiento de la Identidad Bonaerense del Ministerio de Comunicación, Gianni Buono; la subsecretaria de Políticas Sociales, Bernarda Meglia; las directoras provinciales de Juventudes, Ayelén López, del programa Envión, Carolina Schmukler, de Promoción Comunitaria del Organismo de Niñez y Adolescencia, Tamara Perini, y de Economía Popular, Florencia Villar; y la subsecretaria de Derechos Humanos de la municipalidad de Lomas de Zamora, Laura Berardo.

Al respecto, el ministro destacó que la entrega de equipos “simboliza la importancia del Estado a la hora de forjar comunidad”, en “un momento muy complejo y delicado, con una sociedad golpeada, atacada y diezmada”.

En ese marco, valoró que los jóvenes “son el testimonio vivo del desarrollo virtuoso de la inversión que hace la provincia, a partir de un compromiso claro, y una administración prolija y eficaz de los recursos, y donde la sociedad puede ver qué se hace con esos recursos”.

 

Voz y voto para la niñez bonaerense: lanzan nueva financiación de proyectos

 

El ministro aprovechó para criticar la gestión de Javier Milei y resaltó que la contracara de “un presidente que se enorgullece de decir que va a destruir el Estado y que agrede permanentemente a la sociedad” es la provincia de Buenos Aires.

“El gobernador Axel Kicillof defiende y protege a los 17 millones de bonaerenses, trabajando con todos los municipios”, aseguró Larroque a continuación. “Hay una discriminación muy fuerte, una agresión y una asfixia en materia financiera, por eso nuestra tarea hoy es cuidar, sostener y mejorar lo que puede brindar el Estado provincial”, agregó.

 

Algunos de los jóvenes que participan del programa ‘Envión’.

 

Acceso a las nuevas tecnologías

Además de la entrega de computadoras a jóvenes de diversos municipios bonaerenses, durante la jornada se presentó la propuesta del taller de introducción a la tecnología y comunicación para jóvenes de 16 a 21 años. El objetivo es garantizar el acceso a las nuevas tecnologías, facilitar aprendizajes, ofrecer entretenimiento, y generar empleos y propuestas.

Al mismo tiempo, se recordó que está abierta la inscripción para el programa Decisión Niñez, dirigido a niñas, niños y adolescentes de 8 a los 17 años.

Mediante esta acción promovida por el Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, se presentan diversos proyectos socio-comunitarios que son financiados por el Estado provincial.




Lo más visto