VIH: el gobierno de Kicillof se hará cargo de los análisis que dejó de cubrir Milei

El gobierno de la provincia de Buenos Aires cubrirá los análisis de carga viral, citometría (CD4) y test de resistencia al virus de las personas con VIH. Se trata de análisis indispensables para el seguimiento de esa enfermedad y que el Estado Nacional dejó de proveer desde septiembre de 2024.

Así, la provisión de insumos y reactivos será cubierta en su totalidad por el Estado provincial. La cartera sanitaria bonaerense acompañará a los equipos de salud para que cuenten con la información necesaria a fin de llevar a cabo estos estudios.


Según se informó, el ministerio de Salud bonaerense decidió levantar la restricción impuesta a nivel nacional. De esta forma, se dará continuidad al seguimiento de quienes viven con el virus en distritos bonaerenses.

La decisión se tomó ante “la necesidad de las personas con VIH de mantener los cuidados y realizar análisis periódicos para ajustar los tratamientos y mantener una buena calidad de vida”.

 

El gobierno bonaerense produce ‘Neviparina’ para el tratamiento de VIH en bebés

 

Las solicitudes de los estudios mencionados deben enviarse a los laboratorios de referencia con la planilla adjunta correspondiente. En el caso de aquellos o aquellas pacientes que cuentan con cobertura de obra social, la extracción de sangre y el procesamiento de las muestras deben ser realizados en el subsector privado. 

No obstante, se aclaró que se procesarán muestras en laboratorios provinciales solo en aquellos casos que posean la solicitud de Padrón Único Consolidado Operativo (PUCO) aprobada previamente.

 

 

En qué consisten los estudios

La carga viral se obtiene mediante un análisis de sangre que permite medir el grado de infección. A partir de esa información, es posible adecuar el tratamiento del VIH. La citometría es otro tipo de análisis de sangre que requieren los pacientes porque el VIH ataca a estas células y las utiliza para multiplicarse.

Por otro lado, la prueba de resistencia identifica qué medicamentos no serán eficaces para combatir el VIH de una persona. Estos estudios y otras consultas de seguimiento junto con la medicación antirretroviral constituyen el tratamiento adecuado para que la persona que vive con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) pueda mantener una buena calidad de vida.


Lo más visto