Más de 10 mil personas siguieron la transmisión del Carnaval del Sol
Por primera vez el Carnaval del Sol de Dolores tuvo transmisión en vivo y más de 10 mil personas se sumaron a disfrutar del encuentro. La celebración continúa desde este jueves después de un exitoso primer fin de semana.
Las tres primeras noches se transmitieron por el canal oficial del municipio y dejó un gran saldo de público virtual. De esta forma, se abrió la posibilidad de que el evento llegue a nuevos puntos del país.
Cabe recordar que el primer fin de semana de la sexta edición del Carnaval del Sol dejó muy buenos números en cuanto a convocatoria. En este marco, la novedad fue la transmisión en vivo, por primera vez, por el canal de Youtube de la municipalidad de Dolores.
Carnaval del Sol: iniciaron los festejos en el corsódromo ‘Antu Kawiñ’ de Dolores
La iniciativa fue muy bien recibida por el público, que generó más de 10.000 reproducciones de usuarios.
“El trabajo de las comparsas y el marco del carnaval siguen despertando interés en la región y el país. Por eso apostamos a que la comunicación y la tecnología nos ayuden a que siga creciendo”, aseguró el intendente Juan Pablo García.
Además, la transmisión permitió a los medios locales replicar el contenido. También lo hicieron canales de televisión de Pinamar, General Madariaga y Mar Chiquita.

La transmisión del Carnaval del Sol llegó a 10 mil personas el fin de semana.
Cómo sigue
El Carnaval del Sol de Dolores continúa desde este jueves con el siguiente cronograma:
Jueves 13
Carnaval Tradicional: con entrada libre y gratuita. Permitido jugar con nieve
Viernes 14
Sayén – Kuyén – Yby Ary. Cierre con La Plena
Sábado 15
Sheg Yenú – Sayén – Kuyén. Cierre con Pasión Tropical
Domingo 16
Kuyén – Yby Ary – Sheg Yenú – Sayén
El valor de la entrada es de $2.000 para los dolorenses y de $3.000 para turistas. Se cobra a partir de los 12 años, hay un 50% de descuento para jubilados y es gratuito para las personas con discapacidad.
Las entradas se pueden adquirir en la secretaría de Cultura (Mitre y 25 de Mayo) de 08:00 a 18:00 horas o en el ingreso al corsódromo. En ambos casos el único medio de pago es en efectivo.
La venta de bebidas, comida, reserva de mesas, está a cargo de los clubes y en este caso también la forma de pago es en efectivo. En tanto, las sillas dispuestas alrededor del corsódromo, al igual que el año pasado, están a cargo de la cooperadora del polideportivo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.