Icono del sitio Telégrafo

Kicillof en Mar Chiquita: “A nadie le está yendo bien con la política económica de Milei”

Kicillof inversión Petronas política económica

Desde Mar Chiquita y en clave electoral, el gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a apuntar contra el gobierno de Javier Milei por su política económica. También cuestionó que se festeje otro posible préstamo del FMI. “Cuánto más nos preste, más desastre están haciendo”, sentenció.

Antes de llegar a la localidad de Santa Clara del Mar el mandatario se reunió en Balcarce con industriales, agropecuarios y referentes del sector de los servicios y recalcó que hubo un “diagnóstico unánime” de los empresarios que participaron de ese encuentro: “A nadie le está yendo bien con la política económica de Milei”, aseguró al respecto.

 

Kicillof a su paso por Balcarce en un encuentro con referentes del sector productivo.

 

Nueva conferencia de verano en Santa Clara del Mar

Kicillof visitó la costa santaclarense por la tarde de este jueves, donde recorrió un puesto ecológico y luego entregó una ambulancia para la localidad de Vivoratá.

Después de eso, acompañado de los ministros del área de producción, Augusto Costa, y del de seguridad, Javier Alonso, brindó un encendido discurso  en el marco de las habituales conferencias de verano.

 

 

Durante su alocución el titular del Ejecutivo bonaerense ahondó en detalles respecto al encuentro empresarial que encabezó horas antes en la ciudad de Balcarce.

“Por supuesto que no estuvo ni Trump, ni Elon Musk, ni ningún multimillonario. Fueron productores y empresarios de la provincia que gobernamos y a los que le debemos respuesta y solución”, ironizó.

En este sentido, analizó que entre el “aluvión importador” y la caída de la demanda, la producción en Argentina se volvió una “misión imposible”. Se refirió además al precio “artificial” del dólar y el crecimiento del 50% en el turismo emisivo.

“Si tuviera que ver con un plan o un programa de desarrollo de algún tipo, uno diría, bueno podría funcionar, pero no, lo que mantiene este tipo de cambio es la timba financiera”, arremetió a continuación.

 

 

Turismo en baja

El detalle de los números de la temporada los dio antes el titular del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa. Entre la caída en el gasto, la cantidad de turistas y las estadías cortas, aseguró que el impacto total es del 26% a la baja respecto a la temporada 2024, que ya había sido mala.

A esto, Kicillof agregó que “si no fuera por lo que hizo el Estado (bonaerense) para sostener la temporada, no hubiera habido ni siquiera esta temporada difícil y dura que ocasionó una persona por obstinación anteojeras e intereses extranjeros, que es el presidente de la Nación”.

 

Kicillof este jueves durante la conferencia de verano desde Santa Clara del Mar.

 

La obra pública y el reclamo de los intendentes

Respecto a la obra pública, el gobernador ponderó los trabajos sobre la ruta 11 para generar conectividad a partir de la concreción de la autovía entre Mar Chiquita y Villa Gesell. 

“Son 180 millones de dólares, nunca mejor invertidos, que no lo puede hacer ningún empresario privado, ningún grupo de empresarios. O lo hace el Estado, o no hay playa, o lo hace el Estado, o no hay destinos turísticos, o lo hace el Estado, o no hay salud, ni educación, ni seguridad”, enumeró.

Por otra parte hizo referencia a la paralización de las obras de mantenimiento e las rutas nacionales, incluso de las que cuentan con financiamiento internacional. “No es presupuesto, es crueldad, es desinterés, es ineficiencia y es ineptitud”, afirmó.

 

Demanda de intendentes contra Milei por desvío de fondos y abandono de rutas

 

Deuda con el FMI

Además de cuestionar la política económica de Milei, el mandatario analizó la posibilidad de que la Argentina cuente con un nuevo crédito del FMI y en ese sentido el análisis de Kicillof fue lapidario. “Cuando hablan en idioma incomprensible es porque están mintiendo y no quieren que entiendan la enorme estafa que están haciendo”, dijo.

En consecuencia el gobernador bonaerense apuntó contra Luis Caputo, titular del Ministerio de Economía de la Nación: “Mendiga permanentemente que el FMI nos preste la plata para sostener la timba financiera”.

“El mismo Caputo que tomó la deuda con Macri -continuó- y que se la fumó y que por eso lo echaron. Nos tratan de convencer de que si el FMI nos presta es porque nos va muy bien: es una institución que se creó después de la segunda guerra mundial para asistir a los países que están con crisis”, advirtió el mandatario.

Enseguida Kicillof agregó que “el crédito de Macri fue una crisis y si ahora nos prestan plata, no es para festejar. Cuanto más nos presten, más desastre están haciendo y más compromiso nos quieren dejar para adelante. ¿Desde cuándo se festeja que te preste plata y te condicione el FMI?”, cerró.

 

El mandatario pasó por la costanera de Santa Clara del Mar para visitar un puesto ecológico.

 

Seguridad

En el tramo final de la conferencia en Santa Clara del Mar, Kicillof se apartó del tema de la política económica y habló sobre la gestión en seguridad del gobierno de Milei. Aunque entendió que no se puede decir que no haya problemas de inseguridad en la provincia de Buenos Aires, el titular del Ejecutivo bonaerense señaló que en su mandato “mejoraron las estadísticas”.

“Sé que hablar de estadísticas es de mal gusto cada vez que ocurre un hecho, pero la ministra (Patricia) Bullrich ha dicho que tiene las mejores estadísticas. Llegó hace poquito y tiene las mejores estadísticas de la historia”, ironizó.

Acto seguido agregó que eso es “ imposible si no tuviéramos buenas estadísticas en la provincia Buenos Aires”. 

Esto lo adjudicó a la “enorme inversión” que realizó el gobierno bonaerense “junto con los intendentes”. “Ahora nos quieren privar de eso llevándose los fondos que nos corresponden. Invertimos, capacitamos, tecnificamos, profesionalizamos. Falta mucho, sí, pero vamos a seguir trabajando con seriedad, sin chicanas, sin golpe bajo, sin señalar a otro”, enfatizó.




Salir de la versión móvil