En Dolores el área de accesibilidad abrió una nueva sala de terapia ocupacional

En un hecho histórico para Dolores se inauguró una sala de terapia ocupacional, equipada para la integración sensorial, única en su tipo en la región.

Se trata de un espacio público y gratuito, el segundo existente en la provincia de Buenos Aires, equipado y con atención de profesionales especializados para abordar tratamientos que requieran un abordaje integral de las alteraciones sensoriales y cognitivas de los niños. La sala se halla situada en calle Alem 244, en el microcentro de Dolores.

 

 

Durante el acto de inauguración de la sala participó el intendente Juan Pablo García y la directora del área de accesibilidad de la municipalidad de Dolores, Marisa Zamboni.

“Cuando llegamos al gobierno municipal, el área de accesibilidad no existía y tampoco la discapacidad era eje de la gestión. A partir de crear el área y visibilizar el tema, ahora podemos brindarles asistencia y apoyo”, destacó al respecto el intendente Juan Pablo García.

 

 

Por su parte Zamboni detalló cómo se realizó la gestión para que el distrito cuente con esta sala, desde la obra, infraestructura y equipamiento, hasta el asesoramiento profesional.

“La accesibilidad no es solo rampas y señalización, también es escuchar comprender y acompañar. Hay que entender que cuando hacemos el mundo más accesible para uno, lo mejoramos para todos”, explicó la funcionaria en primera instancia.

 

Lanzan en Dolores un plan para construir viviendas con venta de lotes por sorteo

 

“Ante el pedido de familias, profesionales y educadores, se plasma esta sala de terapia ocupacional pública y gratuita, equipada para la integración sensorial y la atención de aquellos niños dolorenses que lo necesiten”, destacó Zamboni a continuación.

La inauguración en Dolores de la sala de terapia ocupacional también contó con la presencia de miembros del gabinete del intendente García, familias, docentes y profesionales de la salud, quienes también destacaron la importancia del nuevo espacio.




Lo más visto