Lanzan en Dolores un plan para construir viviendas con venta de lotes por sorteo

El intendente de Dolores, Juan Pablo García, anunció el lanzamiento de un programa de hábitat a través del cual habrá una venta de lotes por sorteo público, con cuotas accesibles y destinados exclusivamente para la construcción de viviendas.

García lideró el acto de presentación del plan en el marco de un acto multitudinario en donde estuvo acompañado por el responsable del área de legal y técnica de la municipalidad de Dolores, Juan Porrez.

 

El intendente de Dolores, Juan Pablo García, al presentar el programa de construcción de viviendas.

El público presente en Dolores durante el acto de lanzamiento del programa de hábitat.

 

Según describió el jefe comunal, “el programa se basa en el acceso transparente a los terrenos” y, en tal sentido, valoró que se trate “de un cambio de paradigma en la política habitacional, con sorteo público y planificación urbana”.

“Les va a permitir a muchas familias de Dolores acceder a su vivienda”, aseguró García a continuación.

Después de eso Porrez informó que los terrenos serán destinados únicamente para la construcción de viviendas y que el valor será determinado por una comisión de tasadores: “Eso garantizará una valuación objetiva y ajustada a criterios técnicos especializados”, aseveró el funcionario.

 

Una marca de calzados de Dolores inauguró una nueva fábrica industrial

 

Banco de tierras municipal de Dolores

Además, durante la presentación del programa de hábitat también se explicó que los ingresos generados por la venta de los lotes formarán parte del banco de tierras municipal de Dolores, creado para la finalidad de construcción de nuevas viviendas.

“Se trata de una herramienta fundamental que permitió contar con estos lotes y asegura que los recursos se administren de forma ordenada y con afectación exclusiva a los fines del programa”, agregó Porrez.

 

 

En consecuencia los fondos recaudados tendrán como destino prioritario la adquisición de nuevos terrenos, tengan tanto carácter municipal como privado, permitiendo así ampliar la oferta de suelo urbano disponible y garantizar la continuidad del programa.

Finalmente desde el Ejecutivo dolorense destacaron que los recursos adicionales también podrán utilizarse para la inversión en infraestructura complementaria que fortalezca el desarrollo urbano en torno a las nuevas viviendas.




Lo más visto