¿Querés saber el costo real al construir?: lanzan un novedoso índice de precios

En un hito histórico no sólo para quienes están relacionados a la actividad de la construcción sino para toda la comunidad, desde el distrito 9 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires presentaron el ICC9, un índice de costo real para construir que incluye variación de precios, el primero de este tipo creado por una institución.

Se trata de un trabajo llevado a cabo por arquitectos colegiados del distrito 9, con jurisdicción en Mar del Plata y distritos del sudeste bonaerense.

La nueva herramienta se dio a conocer en un acto encabezado por el presidente de la entidad, Diego Domingorena, su secretario Leandro Zapata y la tesorera Adriana Lucchetti, además de los responsables de esta propuesta, Damián Cid y Florencia Gotzinger.

 

El acto de presentación del ICC9, la nueva herramienta elaborada por los arquitectos para el sector de la construcción.

 

Un índice de costo real y precios para la construcción

Visiblemente contento por el logro, el arquitecto Domingorena manifestó: “Para nosotros es un día histórico, esto es una herramienta que es inexistente en Mar del Plata y la zona que compone todo este distrito 9. No hay ni hubo nunca ninguna entidad intermedia como la nuestra que lo impulsara y que lo sostuviera, por lo que para mí es una bisagra no solamente para el colegio y para los profesionales que estamos matriculados sino  también lo es para muchos rubros, que tiene que ver que es conocer un valor real de la construcción y sus variaciones de lo que cuesta construir”, subrayó el dirigente.

Asimismo Domingorena aclaró que el índice “se va a empezar a usar de a poco” y explicó que la herramienta deberá “tener un recorrido para que quede consolidada y eso depende no sólo de esta gestión sino también de las sucesivas”.

“Me imagino esto como algo que construimos como tantas otras obras que hemos realizado y a través del tiempo lo van a tener que sostener porque es la única manera que sea confiable”, anheló en ese sentido.

 

Alerta empresarial por escasez de mano de obra calificada en la construcción

 

Por último Domingorena destacó que el índice “posiciona al colegio y obviamente al hacerlo posiciona a la profesión” y anunció una charla dirigida al público en general para el próximo domingo 17 de agosto desde las 16.30 en la exposición de Atlantic Real Estate en el hotel Sheraton.

“A los colegas los comprometo a sostener esto en el tiempo, esté quien esté en la conducción, para que siga siendo una herramienta confiable y reconocida”, insistió.

 

X @telegraficos

 

Sobre el ICC9

Junto a una proyección de un video explicativo, el arquitecto Damián Cid dio una charla sobre los antecedentes nacionales de diversos índices de referencia; los objetivos para publicar mensualmente el costo real de cuánto cuesta construir; la variación registrada semana a semana; la composición del costo; la identidad de prototipos; los análisis técnico y económico; la confiabilidad estadística; el trabajo de sustentabilidad operativa, y cómo fue desarrollado, en desglose de análisis de costos e insumos cotizados.

Además contó cómo fue el modelo estadístico; el software abierto personalizado; las etapas de trabajo desde hace un año y medio, las pruebas técnicas, piloto y la determinación; la optimización de recursos y horas de trabajo, entre otros logros.

El ICC9 resultó posible por la colaboración de Marta Rodríguez y la programación de Luis Alfaro.

Cabe resaltar que está basado en un software de análisis de costos para la industria de la construcción, sustentado en modelos arquitectónicos representativos del distrito IX.




 

Lo más visto