Alerta empresarial por escasez de mano de obra calificada en la construcción
La industria de la construcción en Latinoamérica ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años pero esa alza en la actividad se ve amenazada por la escasez de mano de obra calificada. De acuerdo con un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), más del 40% de las empresas constructoras en la región reportan dificultades para encontrar mano de obra calificada.
Uno de los formatos que ha experimentado un crecimiento significativo en el rubro en Argentina en los últimos años es el denominado steel framing, un sistema constructivo en seco.
Según datos de Instituto de la Construcción en Seco (INCOSE) el crecimiento promedio anual del steel framing en el país ha sido del 9% en los últimos cinco años, lo que lo convierte en uno de los sistemas constructivos más populares y demandados en el mercado. En Argentina el steel framing representa el 15% del mercado de la construcción.
La importancia de la capacitación
Un estudio del Banco Mundial estimó que en Argentina, Chile y Perú los costos de construcción han aumentado entre un 8% y un 12% debido a la escasez de mano de obra calificada. Esto puede tener serias consecuencias, con dos particularidades en el foco.
- Retrasos en los proyectos: la falta de personal especializado provoca que las obras se prolonguen más de lo previsto.
- Aumento en los costos de construcción: el costo de contratar trabajadores calificados ha subido considerablemente, debido a la poca oferta, elevando los costos generales de los proyectos.
En el caso de la especialización en steel framing, su enseñanza no se ha extendido lo suficiente y de manera generalizada en las universidades. Sin embargo, el Instituto Argentino de Siderurgia ha establecido un programa de certificación de supervisores de obras de steel framing que evalúa a los profesionales de la construcción con experiencia en este sistema.
Según Francisco Pedrazzi, presidente de INCOSE, “gran parte de la calidad y de las ventajas que brinda el steel framing y más precisamente la construcción en seco, dependen de la correcta instalación de sus materiales y es esa, una de las principales razones por las cuales es de suma importancia capacitarse de manera eficiente”.
Soldadura IAS.
Más info: https://t.co/j2PPB7PANH pic.twitter.com/TqRSrHI4fK
— Inst Arg Siderurgia (@InsArSiderurgia) March 27, 2025
Beneficios de la certificación
La certificación en stell framing proporciona varias ventajas, tanto para los propietarios como para los constructores
- Garantía de calidad: la certificación asegura que los profesionales que trabajan en la obra tienen el conocimiento y la experiencia necesarios para cumplir con los requisitos de calidad del sistema steel framing.
- Herramienta de evaluación: la certificación proporciona a los propietarios una herramienta adicional para evaluar las propuestas de las empresas constructoras y asegurarse de que cuentan con personal capacitado y experimentado.
- Control y supervisión: los propietarios pueden contratar a supervisores certificados para ejercer un control sobre la obra y asegurarse de que se cumplan los estándares de calidad.
“La certificación de supervisores de obras de steel framing es una herramienta valiosa para garantizar la calidad y la seguridad en la construcción. Al elegir un constructor que cuente con personal certificado, los propietarios pueden tener la tranquilidad de saber que su obra se está realizando con los más altos estándares de calidad y profesionalismo”, agrega Pedrazzi.