Alonso: “Así como paró la economía, Milei paró la inversión en seguridad”

En el marco de la conferencia de prensa que cada semana brindan los funcionarios del gobierno bonaerense, este lunes habló el ministro a cargo del área se seguridad, Javier Alonso, quien brindó algunos detalles sobre la falta de inversión en el rubro por parte de la administración nacional a cargo de Javier Milei. Al respecto de lo que se considera un “desmantelamiento”, desde la gestión de Axel Kicillof afirmaron que hay agentes de las fuerzas federales que están abandonado sus cargos.

“Así como paró la economía, Milei también paró la inversión en seguridad”, aseveró Alonso al hacer uso de la palabra durante una comparecencia en la que estuvo acompañado por su par de gobierno, Carlos Bianco.

 

Más de 2.700 cadetes se sumarán a la policía bonaerense en este 2025

 

Alonso y su análisis sobre las políticas de Milei en seguridad

En primer lugar Alonso no dudó en asegurar que en la actualidad “se está viviendo un desmantelamiento del presupuesto de seguridad por parte del gobierno nacional” y en esa línea expresó: “No hay compra de equipamiento y ya tenemos cuadros de las fuerzas federales de seguridad que abandonan sus cargos porque no están de acuerdo con esa política de ajuste”.

Después de eso el ministro apeló a la memoria y graficó la situación, calificada de grave por la gobernación bonaerense, al plantear un interrogante: “¿Recuerdan cuándo fue la última entrega de patrulleros de Milei”, reparó en ese sentido.

En consecuencia de la desinversión, Alonso aseguró que la situación “deja a la provincia de Buenos Aires desguarnecida” y valoró que el gobierno de Kicillof haga “un trabajo de cooperación con el Ministerio de Seguridad de la Nación y la justicia federal”.

 

 

Por último Alonso resaltó que en territorio bonaerense se trabaja en sentido contrario a las políticas de Milei: “Contra ese desmantelamiento, nosotros continuamos invirtiendo gracias al fondo que creamos con recursos propios: cada cuatro horas recorremos el 75 por ciento del territorio y alcanzamos los 7.300 patrulleros entregados”, destacó.

De acuerdo a las estadísticas dadas a conocer por el ministro, el fondo propio destinado a la seguridad “permitió comprar 1.500 patrulleros nuevos y 790 motos nuevas este año que ya se están distribuyendo”.




 

Lo más visto