El estreno de ‘La muerte de un comediante’ tiene fecha definida
La película ‘La muerte de un comediante’, la iniciativa cinematográfica con financiación colectiva que desde 2022 impulsa la editorial Orsai, avanza hacia su proyección definitiva en diversas salas de la Argentina tras a dar a conocer meses atrás el primer avance del largometraje: será el 20 de noviembre la fecha de estreno de la primera producción dirigida por el actor argentino Diego Peretti y sostenida por más de 10.000 inversores.
Con la intención de estrenarla en este 2025, la empresa iberoamericana de entretenimiento audiovisual FilmSharks adquirió los derechos de venta mundial de la película. En la Argentina, la compañía seleccionada resultó la distribuidora Moving Pics.
Así es el avance de ‘La muerte de un comediante’, la película de Diego Peretti
Sobre ‘La muerte de un comediante’
La historia de ‘La muerte de un comediante’ es una adaptación parcial a las aventuras del personaje de historieta Tíntín, un periodista que recorre el mundo y protagoniza en sus diversos viajes una de las más influyentes series europeas del siglo XX.
Tras varios meses de grabaciones en la ciudad de Buenos Aires y en Bruselas, capital de Bélgica, se procedió a fines de 2024 a desarrollar uno de los últimos trabajos de producción a cargo de Diego Peretti y del otro director de la película, Javier Beltramino.
Junto a Mechi Tennina —directora de sonido— y Flor González Rogani —editora de diálogos—, se doblaron las voces y se realizaron los efectos sonoros de la película, también conocidos como foley.

El afiche promocional de ‘La muerte de un comediante’, la producción financiada por 10.160 personas.
Después de eso, en medio de las negociaciones para la comercialización de la producción, desde Orsai dieron a conocer el primer corte del largometraje para que sus socios puedan comenzar a disfrutar de la creación.
Finalmente, en este mes de agosto de 2025, los más de 10.000 socios productores de la película votaron para definir qué empresa será la encargada de las actividades promocionales de la producción y la designada resultó la citada compañía Moving Pics.
Más de 10.000 socios productores expectantes
El proyecto atraviesa un proceso en el que se analizan las estrategias de distribución. La citada FilmSharks está a cargo de la distribución internacional y de la exposición en festivales (como Cannes, Berlín y San Sebastián) para darle un galardón a la película, lo que después le aumenta la posibilidad de venta y el precio en la que se la puede vender.
Respecto al estreno de ‘La muerte de un comediante’, se analiza la posibilidad de hacer una presentación exclusiva para los más de 10.000 socios que financiaron el proyecto.
Ante la gran cantidad de productores asociados, la película quedó inscripta en el ranking de récord Guinnes, por su atípico modelo de elaboración.
Debe estar conectado para enviar un comentario.