Desde River buscan profesores de educación física en Pinamar

El Instituto Universitario River Plate (IURP), en articulación con la municipalidad de Pinamar, convoca a profesores de educación física para cubrir cargos docentes. Es para el 2º año de la carrera durante el segundo cuatrimestre 2025.

Según se informó, las materias a cubrir son ‘Juegos 2’, ‘Gimnasia 2’, ‘Fútbol 1’ y ‘Vóleibol 1’. Los interesados deben enviar su currículum vía mail.

 

Así es ‘Mi PBA’, la nueva aplicación de servicios públicos bonaerenses

 

Cabe recordar que a partir de un convenio entre la municipalidad de Pinamar y el Instituto River Plate se pueden estudiar cuatro carreras en modalidad digital. Entre ellas se encuentran el profesorado en educación física, y las licenciaturas en educación física, marketing deportivo y en periodismo deportivo.

Asimismo, el IURP es el único instituto del país que permite hacer de manera virtual el profesorado de educación física. Es una carrera de grado de cuatro años y las materias prácticas se cursan de forma presencial en el polideportivo de Pinamar. En tanto, el resto de las materias las teóricas se llevan adelante todas a distancia, en modalidad online.

Aquellos profesores de educación física de Pinamar que quieran dar clases en el Instituto River, pueden enviar su currículum a [email protected] y participar así del proceso de selección.

 

profesores Instituto River

El Instituto River busca profesores de educación física en Pinamar.

 

Sobre el Instituto River

En 2007 se creó el Instituto Universitario River Plate, el cual tiene como misión “brindar educación superior de calidad”. Sus valores son “la ética, el esfuerzo y la solidaridad”. Asimismo, se busca contribuir con su actividad docente, científica y de extensión a la “formación integral de profesionales que contribuyan en la solución de los problemas sociales en un contexto local, nacional e internacional”. 

Desde el departamento de educación y deporte, con sus carreras de grado de profesorado y licenciatura en educación física, se apunta a la formación de profesionales “capaces de entender el nuevo fenómeno educativo con sus implicancias sociales y culturales”.


Lo más visto