Premio Hebe Uhart 2025: hay novela ganadora y dos menciones especiales
Luego de la convocatoria lanzada en abril pasado y de la presentación de las obras por parte de los participantes, desde el sello editorial Ediciones Bonaerenses dieron a conocer la novela ganadora del premio Hebe Uhart 2025 y las dos menciones especiales otorgadas en esta tercera edición del certamen literario.
La competencia se pensó para promover la creatividad artística, impulsar la escritura, fomentar la producción de novelas y reconocer y dar una visibilidad mayor a las nuevas narrativas dentro del catálogo del sello editorial público y estatal.
Más de 45 títulos y miles de lectores: ‘Ediciones Bonaerenses’ cumple 5 años
La novela ganadora y los reconocimientos
El jurado que decidió otorgar el galardón y los reconocimientos estuvo compuesto por Osvaldo Baigorria, Carla Maliandi y Leo Oyola.
En esta tercera convocatoria del premio participaron 331 novelas originales e inéditas, que llegaron desde 72 localidades de la provincia de Buenos Aires.
En primer lugar se definió que ‘En el cielo un hombre’, de Manuel Crespo, es la novela ganadora de la edición 2025 del premio Hebe Uhart.
Baigorria, Maliandi y Oyola determinaron otorgarle a Crespo la recompensa de $3.000.000 y la posibilidad de una publicación dentro de la colección ‘Nuevas narrativas’ de Ediciones Bonaerenses.
Después de eso el jurado definió entregar dos menciones especiales a las novelas Habló con los muertos, de Enrique Antonio Rivas (Temperley, 1979), y El tatuaje de la pólvora, de Lautaro Ortiz (La Plata, 1973).

La novela ganadora y las menciones especiales del premio Hebe Uhart novela 2025.
Sobre Manuel Crespo, el ganador del premio Hebe Uhart 2025
Manuel Crespo nació en 1982 en Capital Federal y creció en Chacabuco, provincia de Buenos Aires, donde vivió hasta hace unos meses.
Su novela ‘Los hijos únicos’ ganó en 2010 el concurso nacional ‘Laura Palmer no ha muerto’ y ese año logró una publicación por ‘Gárgola’ ediciones.
‘Fosfato’, su primer libro de cuentos, resultó premiado en 2018 en el concurso anual del Fondo Nacional de las Artes (FNA) y publicado en 2019 por ediciones ‘La parte maldita’.

Manuel Crespo, es acreedor de varios premios en su carrera literaria.
En 2025 lanzó su segunda novela, ‘Un vidrio’, publicada por la editorial artesanal ‘Ninguna orilla’.
Además varios textos de su autoría quedaron incluidos en revistas y antologías de Argentina, España, México y Estados Unidos. Es editor de la sección ‘Otras literaturas’ en revista Otra parte y colaborador en la revista El Diletante.
Debe estar conectado para enviar un comentario.