Lanzan ‘La universidad es un derecho’, un libro contra la mercantilización
Desde la editorial estatal ‘Ediciones Bonaerenses’ presentaron este mes un título muy especial: ‘La universidad es un derecho’, un libro que reúne textos de autores de diferentes disciplinas (la educación, la historia, la filosofía, la política) que argumentan, cada quien desde su perspectiva, en favor de la educación superior.
La publicación pertenece a la colección ‘Donde hay una necesidad’, que aloja escritos acerca de los derechos, ese conjunto de posibilidades que nos damos como sociedad y que, aunque parezcan eternos, se encuentran siempre en disputa.
Sobre ‘La universidad es un derecho’
El libro ‘La universidad es un derecho’ reúne una serie de trabajos que sostienen que estudiar y recibirse en la universidad pública es un derecho. Los textos seleccionados, en su mayoría, provienen de libros y revistas publicados previamente por editoriales universitarias.
La propuesta de lectura, con autores pertenecientes a diferentes disciplinas y espacios de enunciación, se asemeja a una conversación abierta donde poner en común temas, debates y temporalidades que afirman el derecho a la universidad pública frente a las políticas de vaciamiento y mercantilización.
En primer lugar, durante la parte inicial ‘La universidad es un derecho’, dos trabajos analizan algunos antecedentes históricos en relación a la gratuidad de la enseñanza universitaria y la creación de una universidad destinada a la clase trabajadora.
En consecuencia se da cuenta de los acontecimientos determinantes en el vínculo entre historia y universidad en el siglo XX argentino.
Después de eso, en la segunda parte, se analizan los debates contemporáneos en torno al derecho a la educación superior y su necesidad para el desarrollo nacional. Asimismo se recogen argumentos para discutir la restricción a los derechos adquiridos, los discursos y políticas que vienen horadando los sentidos de lo público, de la autonomía, de la gratuidad, de la inclusión y del desarrollo de conocimiento y ciencia soberanos.
Finalmente un tercer capítulo aborda los cruces entre la universidad y los nuevos saberes para cerrar, finalmente, con un valioso anexo documental.
Más de 45 títulos y miles de lectores: ‘Ediciones Bonaerenses’ cumple 5 años
Los libros de ‘Ediciones Bonaerenses’
Los títulos de ‘Ediciones Bonaerenses’ se encuentran disponibles en formato papel en bibliotecas públicas y populares de toda la provincia y pueden descargarse gratuitamente en formato digital en la página en internet de la editorial. También pueden adquirirse ejemplares en papel a través de la tienda.
Aquellos bibliotecarios y bibliotecarias pueden solicitar ejemplares al correo electrónico [email protected]. Por pedido de ejemplares de prensa y solicitudes de entrevistas, hay que escribir a [email protected].
Debe estar conectado para enviar un comentario.