De Mar Chiquita a Cosquín: decenas de artistas buscan un lugar en el festival cordobés

Con gran expectativa el partido de Mar Chiquita se prepara para volver a convertirse en sede del denominado ‘Pre Cosquín’, el certamen que convoca a artistas, solistas y agrupaciones folklóricas para competir por un lugar en el escenario mayor del histórico festival cordobés.

Será el centro cultural Oscar Sestelo de Coronel Vidal el espacio anfitrión de las diversas presentaciones agendadas para los días 15 y 16 de noviembre, tal lo confirmado meses atrás cuando se oficializó el retorno de la competencia a la comuna marchiquitense luego de varios años.

 

Pre Cosquín Mar Chiquita

El Pre Cosquín vuelve a tener a Mar Chiquita como sede en este 2025.

 

Desde el área de cultura y educación de la municipalidad de Mar Chiquita, el secretario comunal Germán Montes, celebró el crecimiento cultural y la oportunidad que representa para los artistas que el partido vuelve a convertirse en sede oficial del concurso previo al tradicional festival de Cosquín.

“Estamos muy felices de volver a ser sede. Este año hay una enorme cantidad de inscriptos y eso demuestra que la cultura en nuestro distrito está viva. Los artistas ahora pueden decir con orgullo que surgen de la sede Mar Chiquita”, señaló.

 

Escenas

 

En declaraciones a La Voz de Mar Chiquita, Montes destacó también los lazos institucionales que se están consolidando a partir del evento con el impulso del intendente Walter Wischnivetzky.

“Es una alegría enorme poder fortalecer esos vínculos y proyectar el trabajo de nuestros artistas hacia el país”, resaltó Montes, que además de funcionario es justamente un cantautor de gran trayectoria en la región.

 

Las carreras académicas disponibles en el centro universitario de Coronel Vidal

 

Cronograma del Pre Cosquín 2026

El ‘Pre Cosquín’ o carrusel de sueños, tal como se lo denominó en sus primeros años, tendrá desarrollo en esta ocasión en enero de 2026 en lo que será su 54° edición.

La iniciativa se respalda en un continuo e intenso trabajo que busca federalizar todavía más el certamen para nuevos valores que llegan, año tras año, con la ilusión renovada de conquistar el máximo festival de folklore.

 

 

Luego de participar en las distintas sedes distribuidas en el país, los ganadores viajan en enero a Cosquín, instancia en la que un jurado elige a los finalistas de cada uno de los rubros, quienes formarán parte de la programación de las nueve noches del festival y tendrán la posibilidad de recibir el premio revelación en danza y en música.

  1. Del 3 al 16 de enero: rondas de competencia
  2. Del 17 al 18 de enero: noches de finales
  3. Durante el 19 de enero: noche de gala de ganadores




 

Lo más visto