Villa Gesell: el Ejecutivo desmintió suba de tasas del 200% y defendió el presupuesto

Ante la polémica que suscita el tratamiento del presupuesto 2026, el Ejecutivo de Villa Gesell defendió el proyecto y desmintió que las tasas vayan a aumentar un 200%. Además, instó a la oposición a debatir la propuesta.

En este sentido, desde la gestión de Gustavo Barrera aseguraron que el arco opositor impidió el tratamiento de las iniciativas al no presentarse en las comisiones.

 

Municipales de Villa Gesell en alerta: exigen tratamiento del presupuesto 2026

 

Según informó el Ejecutivo local, el proyecto fue presentado “en tiempo y forma” antes del 31 de octubre, conforme a la Ley Orgánica de las Municipalidades. Asimismo, las autoridades agregaron que desde entonces, los bloques opositores tampoco formularon observaciones o propuestas.

“El presupuesto es la herramienta fundamental para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos, el pago de salarios, las obras y la planificación anual”, sentenciaron luego.

Aclaraciones sobre tasas y aumentos

Ante versiones a partir de un comunicado que emitió la UCIT, el Ejecutivo de Villa Gesell desmintió que se contemplen aumentos del 200% en las tasas o incrementos por encima de la inflación prevista para 2026.

“El presupuesto 2026 incluye una actualización promedio del 27%, en línea con la reestructuración del esquema de financiamiento de los servicios”, precisó el comunicado. Además, agregaron que se prevé un aumento global del 37% respecto del cierre proyectado para 2025.

 

 

En cuanto a la tasa de habilitación de comercio e industria, el municipio afirmó que el cálculo se realiza según el Código Tributario. El mismo divide el partido en ocho zonas para diferenciar valores según la ubicación y capacidad contributiva. 

Como ejemplo, precisaron que un local de 80 m² en zona 2 pasará de pagar $344.137,20 a $415.338,00, lo que representa “un aumento real del 20,6 %, muy por debajo del 200% que difundió erróneamente la UCIT”.

El Ejecutivo destacó que el presupuesto también contempla una actualización salarial para los empleados municipales y ratificó su “compromiso con la transparencia, la responsabilidad fiscal y el diálogo institucional”.

Finalmente, el gobierno geselino instó a todos los bloques políticos a retomar el tratamiento legislativo del presupuesto “en beneficio de la comunidad”.


Lo más visto