Copa Sudamericana 2025: Lanús gana por penales ante Mineiro y es campeón
Este sábado por la tarde se jugó el cotejo decisivo de la Copa Sudamericana 2025 entre Lanús y Atlético Mineiro en el estadio Defensores del Chaco de Asunción y hubo coronación para el conjunto argentino luego de una gran actuación del arquero Nahuel Hernán Losada, que atajó tres penales en la definición por el título de campeón.
Los dirigidos actualmente por el técnico Mauricio Pellegrino enfrentaron al equipo brasileño en busca de levantar por segunda vez el título continental luego de lograrlo en 2013.
🇱🇻 ¡CAMPEÓN! @clublanus, otra vez dueño de #LaGranConquista: ganó su segunda CONMEBOL #Sudamericana. pic.twitter.com/g1wtkfzf5X
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) November 22, 2025
El partido, dirigido por el chileno Piero Maza, terminó igualado sin goles y en el tiempo suplementario los equipos tampoco se sacaron ventaja.
En consecuencia la resolución de la copa se definió desde los puntos del penal, donde Lanús ganó 5-4 con Losada como figura rutilante y gritó campeón de la Copa Sudamericana 2025.
¡LOSADA ATAJÓ Y LANÚS SE QUEDA CON LA COPA SUDAMERICANA!
▶ Mirá nuestros partidos de 🏆 CONMEBOL #Sudamericana en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/SgmuP4NG9q
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) November 22, 2025
Un arduo camino
La travesía del cuadro bonaerense comenzó en el grupo G de la copa, el cual compartió con Vasco da Gama de Brasil, Melgar de Perú y Puerto Cabello de Venezuela. Los argentinos se quedaron con la zona al sumar 12 unidades como fruto de tres victorias y tres igualdades.
Después de eso, tras la clasificación, el sorteo para los octavos de final dictaminó que su rival fuera Central Córdoba de Santiago del Estero. La serie tuvo un inicio poco agraciado para Lanús ya que perdió 1-0 de visitante, aunque logró igualarla con el mismo resultado en la revancha y desde la definición por penales se impuso 4-2 como local.
Los cuartos fueron una verdadera prueba de carácter con Fluminense como siguiente obstáculo, el gran candidato al título. El ‘Granate’ se hizo fuerte en Río de Janeiro para triunfar 1-0 y luego rescató un valioso 1-1 de local.
En semifinales a Lanús le tocó el turno de la Universidad de Chile que, con cierta polémica, empató 2-2 como local pero cayó 1-0 en Argentina. El gol de Rodrigo Castillo le valió al equipo bonaerense el arribo a la anhelada final.
Lanús candidato también en el fútbol argentino
Mientras la temporada de fútbol en Argentina llega de poco a su final y entra en etapa de definición el torneo clausura, el ‘Granate’ quedó como el único representante nacional capaz de llegar a un definición de nivel continental en los torneos de la Conmebol.
El año para Lanús sigue ya que además de ganar la final internacional compite en el plano local. Clasificado a los play-off de la LPF al quedar 2° en la zona B con 30 puntos, el equipo de Pellegrino jugará el próximo miércoles para avanzar en la liga argentina.
Por un nuevo título del fútbol argentino: así quedaron los cruces de octavos
El historial de la Copa Sudamericana entra argentinos y brasileños
Más allá de que la Libertadores se disputa desde 1960, la Sudamericana es mucho más contemporánea al tener su primera edición en 2002. Desde ese entonces, solo hubo seis encuentros decisivos entre argentinos y brasileños; aunque solo el último antecedente contó con el sistema de partido único. El historial comenzó en 2008 con Internacional como campeón ante Estudiantes para luego repetirse en 2010 cuando Independiente hizo lo propio contra Goiás. En 2012 le tocó el turno a São Paulo sobre Tigre y al siguiente año a Lanús que venció a Ponte Preta en su primera final del torneo. Para 2017 reapareció el Rojo al derrotar a Flamengo y la lista la cerraban hasta este sábado Racing en 2024 que se consagró frente a Cruzeiro.
En tanto, el Granate es uno de los pocos que suma tres finales de Sudamericana en su haber, con la primera hace 12 años y la posterior en 2020 cuando Defensa y Justicia le arrebató el título. Mientras que ese récord de máximos finalistas también le corresponde a Liga de Quito de Ecuador (2009, 2011 y 2023) y Atlético Nacional de Colombia (2002, 2014 y 2016), Atlético Mineiro debutó en esta instancia del certamen.

Debe estar conectado para enviar un comentario.