El Conicet recupera y analiza la obra de ‘Palito’ Ortega

El viernes 14 de mayo se realizará la charla ‘Palito Ortega y la felicidad, ja ja ja ja’, un encuentro dedicado a la obra del legendario cantautor que estará a cargo de Pablo Alabarces, investigador superior del Conicet, profesor de la Universidad de Buenos Aires y miembro del Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.

El evento tendrá inicio a las 18 horas y se transmitirá por el canal de YouTube del instituto: INHUS CONICET y no requiere de inscripción previa.

 

 

Sobre Ramón Bautista ‘Palito’ Ortega

Ramón Bautista ‘Palito’ Ortega tiene un peso desbordante en la cultura argentina de los últimos sesenta años. Realizó sus primeras grabaciones en 1962 y es el segundo mayor vendedor de discos de la historia local, después de Leo Dan.

A pesar de convertirse en una de las figuras más importantes de la cultura popular argentina, la academia lo ha ignorado en términos de análisis y nunca Ortega resultó objeto de estudios de las disciplinas sociales y humanísticas.

 

Ortega a su paso por el partido de La Costa en enero de 2020. (Fotos Ricardo Stinco)

 

La charla, que recupera la obra del autor y la analiza, estará coordinada por las investigadoras Marcela Romano, Virginia Forace y Sabrina Riva y el becario Facundo Ramírez pertenecientes al INHUS.

El equipo del Conicet a cargo de analizar la obra de Palito Ortega está a cargo de la materia “Taller de otras textualidades” de la Facultad de Humanidades en la Universidad Nacional de Mar del Plata, espacio de debate, crítico y metodológico en torno a los géneros menores, la intermedialidad y las culturas populares en relación con el canon académico.




“Trabajamos con crónicas, revistas ilustradas, narrativas populares, series, cómic, canción de autor, freestyle, narrativas digitales y otros géneros de la web. Se trata de un espacio bastante consolidado, con un proyecto de investigación en curso, jornadas y ciclos de charlas”, explica Virgina Forace.

“Esta charla propone exponer los resultados de una investigación cuya escritura final está en pleno desarrollo: Palito podría ser pensado como una suerte de metonimia de nuestra sociedad… lo que no hablaría muy bien, precisamente, de ella”, concluye la docente e investigadora.

 

Lo más visto