La inflación de mayo bajó al 4,2% y en el año llega al 71,9%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer este jueves la cifra de inflación de mayo de 2024. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) varió durante el quinto mes del año un 4,2%, es decir un 4,6% menos que en marzo cuando se ubicó en un 8,8%.

En lo que va del año, el nivel general del IPC acumuló una variación del 71,9%. Asimismo, en la comparación interanual y con el número de mayo, la inflación alcanzó el 276,4%.


Si bien se trata de la cifra de inflación mensual más baja de los últimos dos años, los especialistas ya advierten que en junio habría un rebote importante. Esto producto de que el gobierno retrasó subas previstas en servicios básicos e incluso las prepagas.

De acuerdo al informe del Indec, la división de mayor aumento en el mes fue comunicación (8,2%), por las subas en los servicios de telefonía e internet.

Le siguieron educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.

 

Graves incidentes en la protesta contra la ley que impulsa el gobierno de Milei

 

Mayor incidencia

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%). Aquí se
destacaron los aumentos de verduras, tubérculos y legumbres; leche, productos lácteos y huevos; y aceites, grasas
y manteca.

 

inflación mayo 2024

La inflación de mayo de 2024 fue del 4,4%.

 

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron salud (0,7%), por bajas en las cuotas de
medicina prepaga, y vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).

A nivel de las categorías, estacionales (7,2%) lideró el incremento, seguida por Regulados (4,0%) y el IPC Núcleo
(3,7%).



Lo más visto