Graves incidentes en la protesta contra la ley que impulsa el gobierno de Milei

Mientras los senadores argentinos discuten el proyecto de ley que impulsa el gobierno de Javier Milei, miles de personas se concentraron este miércoles en la ciudad de Buenos Aires en protesta al proyecto, una situación que derivó en graves incidentes.

La manifestación contra la pretensión del gobierno de lograr su primer éxito legislativo en seis meses de gestión estaba pautada desde hace tiempo y reunió a múltiples organizaciones políticas.


“La patria no se vende”

Al grito de “la patria no se vende, la patria se defiende”, los manifestantes volvieron a demostrar la larga tradición de resistencia existente en las calles de la Argentina.

La intención del gobierno de Milei, de desguazar el Estado, no ha sido la excepción este 12 de junio y en consecuencia se experimentó un clima de alta tensión desde horas de la mañana en la zona del centro porteño.

Los legisladores comenzaron a debatir el proyecto y la manifestación transcurrió de forma pacífica hasta pasado el mediodía, cuando se registró el primer incidente grave. Los policías reprimieron con gas pimienta a personas que intentaban entrar en la plaza situada frente al Congreso, entre ellas seis diputados kirchneristas, que tuvieron que recibir asistencia médica.

Después de eso la situación empeoró con rapidez: alrededor de las 16 horas, varios manifestantes lanzaron piedras y cócteles molotov contra las fuerzas de seguridad y derribaron vallas.

En consecuencia la plaza frente al Congreso se convirtió en escenario de una batalla campal y los senadores kirchneristas pidieron sin éxito pausar la sesión por la violencia en las calles.

La situación de represión derivó hasta el momento en 13 detenidos y decenas de heridos. Algunos manifestantes quemaron contenedores, papeleras e incluso dos automóviles.

 

 

Para Milei se trata de un golpe de Estado

A través de un breve comunicado, Milei acusó a los protagonistas de los incidentes de ser “terroristas” y felicitó a las fuerzas de seguridad por su accionar durante la protesta registrada en su contra.

“Intentaron perpetrar un golpe de Estado atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación”, afirmó Milei en ese sentido.


Lo más visto