Completan la obra de cloacas en el sector industrial de Lucila del Mar

En un trabajo coordinado entre la municipalidad de La Costa y la cooperativa Clyfema, las autoridades comunales costeras anunciaron la finalización de la obra del pozo de bombeo y de la red cloacal en el sector industrial planificado de Lucila del Mar.

La inversión mejorará sustancialmente los servicios para que las unidades productivas puedan funcionar y desarrollarse de manera sostenible.




Sobre el sector industrial de Lucila del Mar

En primer lugar, en relación a la generación del sector planificado, el intendente Juan de Jesús recordó: “El parque industrial y textil de Las Toninas se pudo obtener tras una larga lucha con las autoridades provinciales y nacionales para que nos los permitan. Esto representa el futuro, el lugar de trabajo y de desarrollo económico que tendrá el partido de La Costa”, aseveró el mandatario.

Después de eso De Jesús aseguró que la zona industrial de Las Toninas “es una oportunidad para realizar muchas inversiones y por eso hay que ofrecer lugares con servicios”.

“Este polo ya tiene la red cloacal instalada, lo que estamos inaugurando ahora es un pozo de bombeo para que todo lo que se junta de litros cloacales, sea tratado y llevado una planta depuradora de Cesop en San Bernardo, ya que es una exigencia que nos piden”, explicó el jefe comunal a continuación.

 

La obra en Lucila del Mar para dotar al sector industrial de La Costa de mejores servicios.

 

El trabajo de la cooperativa Clyfema

Por su parte, el director del área municipal destinada a las cooperativas, Walter Natalizia, detalló las tareas desarrolladas en torno al tendido cloacal interno: “Se hizo toda la parte mecánica, eléctrica y la puesta en marcha para la conexión a la red. Ahora hay que cerrar el perímetro, solucionar los temas de pluviales y hacer la división de las parcelas con un consorcio de posibles propietarios o como datantes”, describió.

En la misma línea, el presidente de Clyfema, Fernando Leal, declaró: “Llevó tiempo, pudimos terminar las cloacas. Son obras que no se ven y tienen mucho que ver con la salud de la población para no contaminar”, valoró el dirigente cooperativista.

 

Horarios y recorridos del colectivo que une Nueva Atlantis con Las Toninas

 

Al respecto del cuidado del ambiente, Leal aseguró que “en el partido de la Costa nunca se tiró ni un litro de líquido crudo al mar”. “Todas las cooperativas están haciendo tratamientos óptimos para que para que el líquido llegue en condiciones”, aseguró el dirigente cooperativista.

Respecto al funcionamiento del SIP, el titular de la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo, Martín Poustis, explicó: “Ahora estamos en una segunda etapa que tiene que ver con poder hacer la habilitación para que este lugar sea concebido por la provincia de Buenos Aires como un agrupamiento industrial. Necesitamos contar con las habilitaciones para que aquellos capitales locales que deseen invertir aquí cuenten con la certidumbre del estado municipal”.




Lo más visto