Récord de exportaciones en 2024 para cervecería Quilmes: USD 458 millones

En 2024, la empresa de cervecería y maltería Quilmes alcanzó exportaciones en 2024 por 458 millones de dólares, un 10% más que en 2023 (USD 416 millones) y rompió así el récord marcado en 2022.

Asimismo, la empresa superó por primera vez el millón de toneladas de granos exportados, lo que significa una suba del 29% respecto a 2023 (820 mil tns) y de esta forma se posicionó como la compañía líder en ventas en este complejo.

Además se informó que Quilmes exportó un 31% más de cebada y un 27% de malta. Ambos granos constituyeron un récord de exportaciones.

 

Importación de electrodomésticos: nuevo desafío para el sector en Argentina

 

Más de 130.000 personas en la cadena de valor cervecera de Argentina

La producción de cerveza en la Argentina está representada por una gran cadena de valor que involucra a más de 130.000 personas y va desde el campo hasta la botella.

En los últimos años, Argentina ha logrado fortalecer su participación a nivel regional posicionándose como el principal proveedor de cebada y malta de América del Sur y uno de los 10 principales complejos exportadores del país.

“La agroindustria cervecera es una gran generadora de divisas para Argentina, y nos pone muy contentos ver los excelentes resultados del año pasado” expresó Martín Ticinese, presidente de cervecería y maltería Quilmes.

“Nos llena de orgullo que la cebada argentina sea tan competitiva en el mundo, lo que refleja el gran compromiso de nuestros productores por tener una cebada de excelente calidad, que nos permita tener las mejores cervezas, reconocidas a nivel mundial. Hoy 1 de cada 4 cervezas que la compañía elabora en el mundo es con cebada de la Provincia de Buenos Aires”, agregó el directivo empresarial.

 

X @telegraficos

 

Quilmes al mundo

En cuanto a las exportaciones de Quilmes en 2024 de productos terminados, la compañía logró otro récord al vender al mundo un 65% más de litros de cerveza.

Como novedad, comenzó a exportar Budweiser a Chile, Quilmes a Australia y expandió su presencia en Japón. En 2025 buscará abrir nuevos mercados como Canadá, México y Ecuador para seguir llevando Quilmes, la marca insignia del país, a más rincones del mundo.

 

 

El año pasado, además, aumentó en un 230% las exportaciones de gaseosas e isotónicos, empujado por las tres variedades de Gatorade que se exportaron por primera vez a Brasil, lo que abrió un nuevo mercado que se mantendrá este año, junto a Uruguay. 

Todas estas exportaciones generan movimientos de 1.900 camiones trasladando los productos de cervecería y maltería Quilmes en todo el país hacia los puertos o hacia países limítrofes.




Lo más visto