Icono del sitio Telégrafo

Con 14 artesanos de la cerveza se viene la gran fiesta de Santa Clara del Mar

Fiesta de la Cerveza

Comienza la Fiesta de la Cerveza en Santa Clara del Mar (Fotos Ricardo Stinco).

Transcurre el mes de febrero y en la localidad marchiquitense de Santa Clara del Mar el calendario indica que habrá una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal, en este 2025 con la participación de un total de 14 productores oriundos del partido.

En primer lugar se anunciaron los espectáculos musicales principales que tendrá la fiesta, y luego se conoció cuáles serán los emprendedores cerveceros que instalarán sus puestos en la mítica rotonda del ‘Viejo Contrabandista’, sede hi10stórica del evento.

 

 

Los 14 productores de cerveza artesanal de Mar Chiquita

Días atrás, algunos de los protagonistas de la fiesta se reunieron con las autoridades de la municipalidad de Mar Chiquita en la coordinación previa del histórico evento.

Entre ellos estuvieron los referentes de Alün, Ersinger, Kove, Kilmor, Alzheimer, La Colonia y Baguala.

Además durante la festividad estarán presentes con sus puestos los productores cerveceros de Corsario Negro, Arbolito, Revolución, Günter, Médano, Latina y Barba Roja.

 

 

Los recitales en Santa Clara del Mar por la Fiesta de la Cerveza Artesanal

La Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal se celebrará del lunes 17 al domingo 23, en torno a un nuevo aniversario de Santa Clara del Mar, conmemorado cada 20 de febrero.

Durante las siete noches habrá diversos espectáculos musicales, con los destacados de Valentino Merlo y  Mario Luis, en ese caso auspiciado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.

 

Mario Luis llega a Santa Clara del Mar para la Fiesta de la Cerveza Artesanal

 

Después de eso será el turno el sábado 22 para la salida a escena de la agrupación de música de rock Jóvenes Pordioseros y para el domingo 23 momento de la legendaria banda Kapanga como recital de cierre.

El gran evento santaclarense se convierte año a año en uno de los más convocantes de la costa atlántica bonaerense y es una de los últimos del extenso calendario de fiestas populares con el que cuenta Mar Chiquita cada verano.




Salir de la versión móvil