Katopodis y un encuentro cumbre por la obra pública: “No vamos a retroceder”
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires a cargo de Gabriel Katopodis llevaron a cabo un encuentro histórico, el segundo en su tipo, bajo el lema “Nuevos desafíos de la obra pública”, una jornada dirigida a las trabajadoras y trabajadores del área para intercambiar experiencias y trayectorias con el objetivo de pensar y ejecutar políticas públicas.
Durante la jornada se presentaron los dos planes de acción que conforman la hoja de ruta a seguir por parte del ministerio y que priorizan las políticas de infraestructura estratégicas y las institucionales.
El encuentro para la innovación tiene por objetivo conformar un primer paso para la construcción en conjunto de una nueva forma de hacer políticas públicas a partir de la incorporación de las experiencias y demandas expresadas por los equipos de trabajo del ministerio.

En La Pata, trabajadores y trabajadoras del ministerio conducido por Katopodis compartieron una jornada para participar, decidir y construir una visión colectiva.
En consecuencia desde el área conducida actualmente por Katopodis impulsan el uso de la inteligencia colectiva para la transformación institucional, con la inclusión de equipos de gobierno abierto, colaborativos y más propositivos, que reconozcan e impulsen los talentos de sus integrantes y que sean más cercanos a la ciudadanía.
De la actividad participaron subsecretarios, directores provinciales, directores del ministerio y directivos del área de vialidad y de la empresas ABSA; AUBASA; ADA; Comirec; Comilu; BAGSA; BAESA y OCEBA.
Plan estratégico de infraestructura bonaerense
El plan estratégico de infraestructura 2024-2027 enmarca la política territorial con la que se definen y planifican las obras públicas para el desarrollo social y productivo de la provincia, favoreciendo la creación de empleo, la integración regional y la disminución de inequidades existentes.
Cinco ejes de gestión
- Conectividad y logística
- Energía accesible y sostenible
- Gestión integrada del recurso hídrico
- Infraestructura para los sistemas de ciudades
- Infraestructura del cuidado.
Plan de fortalecimiento institucional
Asimismo, se realizó la presentación del plan de fortalecimiento institucional 2024-2027, que tiene cuatro fundamentos.
A través de ese plan se proponen herramientas para mejorar los procesos internos y fomentar la participación ciudadana.
- Innovación y transformación digital
- Planeamiento, monitoreo y evaluación
- Simplificación, normalización y mejora de los procesos
- Aprendizaje y crecimiento
Demanda de intendentes contra Milei por desvío de fondos y abandono de rutas
La palabra de Katopodis
Tras el cónclave, Katopodis explicó el objetivo de estos encuentros sobre obra pública y recordó el momento de su asunción en el gobierno bonaerense.
“Hace un año entendimos que había fuerza, ganas y energía en los compañeros y compañeras que hace mucho tiempo construyen y sostienen este ninisterio. Ahora nos convocamos en este encuentro para encontrarnos, poner en común nuestras ideas y debatir”, explicó en ese sentido.
Después de eso el exministro del gobierno de Alberto Fernández afirmó que los dos citados planes son “la hoja de ruta” de la cartera.
“Nos toca arremangarnos en una Argentina con un estado nacional que está poniendo en crisis la construcción de sentido y de cómo queremos vivir en comunidad. Vamos a seguir apostando a la obra pública, convencidos de que es la palanca que distribuye mejor las oportunidades de nuestro pueblo, dinamiza la economía y potencia su crecimiento”, aseguró.
“Hay Ministerio, tenemos equipo, no vamos a retroceder un solo metro en dar las peleas que haya que dar para que el rumbo de esta provincia, con el gobernador Kicillof a la cabeza, ponga a la Argentina de pie y así construir el proyecto de país que nos merecemos”, concluyó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.