El mapa del básquetbol argentino: así creció el número de jugadores y clubes

Desde la confederación representativa del básquetbol argentino (CAB) elaboraron un mapa informativo sobre la cantidad de federaciones, clubes y jugadores que hay actualmente en el país con datos relevados hasta diciembre de 2024.

A través de un sistema de registración vinculado a un software de gestión deportiva integral se logró obtener por segundo año consecutivo cifras confiables para analizar la situación del deporte en el país y trazar un paralelismo con respecto al año anterior.

En primer lugar se destacó que el resultado arrojó un crecimiento del 40,4% en cantidad de jugadores y un 10% más de clubes con deportistas diligenciados.

 

Nueva escuela, nueva cancha: por más básquet en el partido de Mar Chiquita

 

Mapa del básquetbol en Argentina, España, Francia y Alemania

En la Argentina hay 944 entidades deportivas y 108.238 jugadores de las ramas masculina y femenina registrados oficialmente contra las 857 instituciones y 77.092 deportistas diligenciados hasta diciembre de 2023.

Según el último censo realizado por el gobierno nacional en 2022 el país tiene 45.892.285 habitantes, por lo que la población activa que juega al básquetbol de manera oficial representa el 0,24% del total.

En España el 0,82% de la población juega al básquet (más de 400.000 jugadores registrados por la Federación Española de Baloncesto sobre 48.619.695 habitantes); en Francia lo hace el 0,87% (más de 600.000 jugadores registrados por la Federación Francesa de Baloncesto sobre 68.401.997 habitantes); y en Alemania el 0,33% (más de 274.000 jugadores registrados por la Federación Alemana de Baloncesto sobre 82.700.000 habitantes).

 

Relevamiento de jugadores CAB

Más de 108.000 personas están registradas en Argentina como jugadores de básquetbol.

 

Los jugadores registrados en Argentina

Del total de jugadores de básquetbol argentino registrados, según el mapa 84.560 son hombres (78%) y 23.678 son mujeres (22%), rama que incrementó su población en un 75% porque hasta diciembre de 2023 había 13.508 basquetbolistas.

Los especialistas estiman que el básquetbol femenino volverá a tener un crecimiento exponencial en el siguiente relevamiento a partir de la inscripción de decenas de deportistas por parte de los clubes que compiten en la liga federal 2025.

Teniendo en cuenta solo el sexo masculino, el 72% (60.626) son mayores de 12 años y el 28% restante son menores de 11 años.

Entre las damas, el 63% son mayores de 12 años y el 37% restante son menores de 11 años.

 

Relevamiento de jugadores CAB

De los jugadores de básquet registrados por la CAB la gran mayoría son hombres.

Relevamiento de jugadores CAB

Los jugadores de básquetbol mayores y menores de edad registrados en Argentina.

 

¿Dónde hay más jugadores de básquet en Argentina?

Por ubicación demográfica, quien concentra más jugadores y jugadoras es el Área Metropolitana de Buenos Aires a través de la Federación Metropolitana (Febamba) con 8.637.

Después de eso en segundo lugar está la Federación de Básquet de Santa Fe con 3.878 mientras que la Federación Bonaerense de Básquet (FBB) tiene 3.169.

Otras dos provincias que superan el millar son Córdoba con 1.712 basquetbolistas y Mendoza con 1.438.

 

X @telegraficos

 

El minibásquet, la base de la pirámide

La base de la pirámide es el minibásquet, donde se registraron un total de 22.241 jugadores de ambas ramas, un 9,8% más que en 2023 cuando había 20.328. Los menores de 11 años que practican básquetbol en la Argentina están repartidos en 24 federaciones, una por cada una de las 23 provincias más la ciudad de Buenos Aires.

La Federación de Básquet de la Provincia de Buenos Aires es la que más instituciones afiliadas posee con 168 seguida de la Federación Metropolitana (Febamba) con 160, la Federación de Básquet de Santa Fe con 130 y la Federación de Básquetbol de la Provincia de Córdoba (FBPC) con 111.

En cantidad de jugadores de ambas ramas también lideran esas cuatro regiones, pero en diferente orden. Febamba es la que más niñas y niños basquetbolistas aporta con 8.63, seguida de Santa Fe con 3.878, Buenos Aires que tiene 3.169 jugadores registrados y Córdoba, con 1.712.

 

El ranking de las federaciones argentinas de básquetbol. (Infografía CAB)

 

En promedio, cada club de Febamba cuenta con 53,98 jugadores por club; Santa Fe con 29,83 por entidad; y Buenos Aires 18,86 por cada institución.

En esta variable el segundo lugar lo ocupa Mendoza con 44,94 deportistas gracias a que los 1.483 jugadores registrados oficialmente se reparten en solo 32 clubes. Chubut también tiene un alto índice de jugadores por club con 19,99 producto de que 13 clubes se reparten 256 basquetbolistas.

Más allá de la concentración en las mencionadas cuatro federaciones, el deporte tiene jugadores de mini-básquet registrados en todas las provincias, lo que referencia una clara globalización de la actividad. Hay regiones en las que el desarrollo de la actividad federada es incipiente y el crecimiento impactará en próximos relevamientos de datos.




Lo más visto