Suspensión del tren a Pinamar: “Desde el gobierno bonaerense nos hacemos cargo”

Luego de conocerse la suspensión del tren a Pinamar por decisión del gobierno nacional, la provincia de Buenos Aires pidió el traspaso del servicio ferroviario. “No podemos dar un paso atrás”, sentenció el titular del Ministerio de Transporte, Martín Marinucci.

“Ante la decisión de desconectar a las y los bonaerenses, les pedimos que nos pasen el material rodante y las vías. Desde la Provincia nos hacemos cargo de la operación de un servicio muy importante”, agregó el funcionario.

De esta forma, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Axel Kicillof, reclamó a su par nacional el traspaso del servicio ferroviario que conecta a Divisadero, Pinamar con Santo Domingo y General Guido. 

 

El gobierno nacional suspendió el servicio de tren a Pinamar

 

“El gobierno de Javier Milei decidió interrumpir el servicio ferroviario que une General Guido, Santo Domingo con Divisadero de Pinamar. Esto afecta principalmente a los vecinos de General Madariaga y Pinamar”, explicó el ministro provincial. 

En esta línea, Mannucci, quien fue titular de Trenes Argentinos durante la gestión anterior, afirmó que “no queremos ver cómo se desmantela lo que tanto costó recuperar”. “No podemos permitir que nuestros pueblos queden aislados”, enfatizó.

 

tren Pinamar Provincia

En 2021 Kicillof y Meoni encabezaron el acto en la estación Divisadero. (Fotos Ricardo Stinco)

 

Tren esencial

“Desde el Ministerio creemos en una Provincia conectada, activa y pujante. No aceptamos que se abandone el tren esencial para miles de bonaerenses y proponemos hacernos cargo del servicio”, detalló el funcionario bonaerense.

Vale recordar que el servicio se suspendió en 2015 producto del desborde del Río Salado. Las obras se activaron en plena pandemia, en julio de 2020, por el impulso del entonces ministro de Transporte, Mario Meoni, y Marinucci como presidente de Trenes Argentinos Operaciones

Así, en enero de 2021 realizó su primer viaje tras el abandono durante el gobierno de Cambiemos.

“El tren es historia, presente y futuro. Es trabajo, desarrollo y oportunidades. Es la identidad de nuestra provincia. No podemos dar un paso atrás”, cerró Marinucci.

 

X @telegraficos

 

Más reclamos políticos ante la suspensión

Una de las voces que se hizo eco del anuncio de la suspensión fue la del intendente del partido bonaerense de Esteban Echeverría, Fernando Gray, quien advirtió acerca del impacto negativo que genera la suspensión del servicio: “En los principales países del mundo, el tren es el medio de transporte más importante, sea de carga o para el traslado de personas. Suspender un ramal perjudica el trabajo de las familias, el comercio, el desarrollo, la producción y el crecimiento de esas comunidades y de la región”, reparó el jefe comunal.

Después de eso, con un posteo en redes sociales, Gray recordó lo que generó en el rubro de los trenes la política menemista en la década de 1990.

“Ramal que para, ramal que cierra. Esto ya la vimos en los 90, cuando desguazaron la red ferroviaria de nuestro país, que era modelo en América durante el siglo XX. Desde ese entonces, quedaron cientos de kilómetros de vías muertas, pueblos fantasmas y miles de familias aisladas. Por eso nos preocupa mucho la decisión del gobierno nacional de suspender el servicio a Madariaga y Pinamar. El gobierno continúa con las políticas de ajuste y recorte que afectan la calidad de vida de las argentinas y los argentinos”, cuestionó el dirigente justicialista.




Lo más visto